Organismos de DD.HH. de Córdoba repudiaron los dichos de Milei: están "fuertemente ligados al fascismo"

"Sus dichos son violentos, discriminatorios, racistas y homofóbicos", indicó la Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba tras las declaraciones de Milei en Davos. El colectivo se sumará a la marcha federal del 1° de febrero en repudio a los discursos de odio promovidos por el Gobierno nacional.

La marcha "antifascista" será este sábado desde las 16 en Colón y La Cañada. - Foto: archivo LNM
Foto: archivo LNM

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba repudió las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos el pasado 24 de enero. Además, adhirió a la marcha federal del 1° de febrero en defensa de los derechos, las libertades y en contra de los discursos de odio promovidos por el mandatario nacional. La movilización ya sumó a distintos sectores sociales, políticos y gremiales tanto a nivel nacional como provincial y se espera una gran convocatoria.

"Sus dichos son violentos, discriminatorios, racistas y homofóbicos. Constituyen un ataque explícito contra las mujeres, la comunidad LGTBIQ+, les migrantes y les defensores del ambiente", indica el comunicado que el colectivo difundió en apoyo a la movilización del sábado. Además, apuntó contra los argumentos del Presidente que "niegan desigualdades estructurales como las de género, que históricamente han ubicado a las mujeres en situaciones concretas de opresión: "Son quienes sufren en mayor medida la pobreza, a quienes no se les reconoce su inmenso aporte al bienestar a través del trabajo de cuidados y quienes padecen violencia y son asesinadas por su condición de género", expresa el texto.

La Mesa, además, se expresó en contra de la estigmatización a las disidencias sexuales a las que el mandatario tildó de "pedófilas", desacreditando sus luchas y libertades: "Sus afirmaciones son profundamente irresponsables, ya que expresadas desde la investidura presidencial, justifican y habilitan la violencia machista", puntualiza el comunicado.

Y por último, agrega: "Nos preocupan sus dichos, fuertemente ligados al fascismo y a la extrema derecha que propone un mundo dominado por la libertad de mercado como única libertad, al mismo tiempo que profundiza las desigualdades y desconoce la igualdad legislativa de las personas". 

La marcha 

Bajo el lema “Al closet no volvemos nunca más” y en línea con lo impulsado en Buenos Aires, la Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba convocó para el sábado 1 de febrero a marchar “en repudio de los dichos LGTBodiantes” del presidente Javier Milei en Davos. 

La movilización está prevista desde las 16 en Colón y General Paz, para luego concentrar en Patio Olmos. En el interior provincial, en la ciudad de Villa María la marcha comenzará a la misma hora desde el Puente Perón.

Este miércoles se conoció que la CGT participará activamente de la convocatoria. Así lo confirmaron fuentes de la central obrera después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de derechos humanos.

La denominada marcha antifascista cobró impulso luego de la performance del presidente Milei en el Foro de Davos. Allí, el mandatario se refirió en términos agraviantes al feminismo, el ecologismo y la diversidad sexual, para luego negar la brecha de género.

Tras los dichos de Milei, el sábado último se realizaron concentraciones del colectivo LGBT+ en el Parque Lezama (Ciudad de Buenos Aires) con una multitud que copó el anfiteatro. 

En la ciudad de Córdoba más de 200 personas participaron de una asamblea en la esquina de las calles Belgrano y Pueyrredón. Act-Up, Alerta Torta, Libres y Diverses, La Casita Trans, Libre Diversidad, Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Pan y Rosas, Asamblea Ni Una Menos, Movimiento Federal por más ESI, Rajap, Movimiento Kiki Córdoba fueron algunas de las organizaciones que participaron.

Noticias relacionadas:

"La vida está en riesgo": la Comunidad Homosexual Argentina convocó a movilizar contra los discursos de odio
Las dos CTA se suman a la marcha federal en defensa de los derechos LGBTQ+: "Nadie puede quedar afuera"



 

Te puede interesar

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.

Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.

Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.