Tras reunirse con Taty Almeida, la CGT confirmó que se sumará a la marcha federal LGTBIQ+
El triunvirato de conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió con referentes de los organismos de Derechos Humanos y ratificó el acompañamiento a los espacios que sostienen las políticas públicas de memoria.
En la mañana de este miércoles, el triunvirato de conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, se reunió con referentes de los organismos de Derechos Humanos, entre ellos la titular de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, "Taty" Almeida.
En ese marco, la entidad gremial ratificó el acompañamiento al reclamo por el ataque del Gobierno a los organismos de Derechos Humanos y le brindó su apoyo a los espacios que sostienen las políticas públicas de memoria en el país.
"Acordamos defender conjuntamente los acuerdos democráticos puestos en debate por el Gobierno Nacional", expresaron en sus redes desde la Confederación General del Trabajo (CGT).
Además, adelantaron que se movilizarán este sábado en el marco de la marcha antifascista, impulsada por colectivos LGBTTTIQ+.
En defensa de la memoria
Durante el encuentro, los sindicalistas y los referentes de Derechos Humanos "compartieron la situación que atraviesan los trabajadores y los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación", luego de que se produjeran despidos en la Ex ESMA.
"Tenemos que estar más unidos que nunca frente a los ataques de un Presidente que quiere tirar por tierra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia", sostuvo Taty Almeida.
La dirigente agradeció además el apoyo de la CGT y llamó a acompañar la marcha "antifascista" convocada para el sábado y a construir "una gran movilización para el próximo 24 de marzo", en otro aniversario de la última dictadura militar.
Por su parte, Daer llamó a "estar juntos y apoyarnos mutuamente" y subrayó: "Vamos a repetir la gran convocatoria del pasado 24 de marzo y nos van a encontrar en la calle junto a ustedes".
La CGT recibió a Almeida en el Salón Saúl Ubaldini de la histórica sede de la calle Azopardo, donde los gremialistas se interiorizaron sobre la situación de cesantías en la ex ESMA y otras dependencias ligadas al área.
Semanas atrás, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, había alertado que el gobierno de Javier Milei "quiere cerrar la ex ESMA", después de que se produjeran despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí.
Apoyo a la marcha antifascista
Tras la reunión, además, fuentes de la central obrera ratificaron que participará de la movilización que el colectivo LGBTTTIQ+ llevará adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entre el Congreso y la Plaza de Mayo; para repudiar los dichos del presidente Javier Milei en contra de las diversidades sexuales y las políticas de promoción de la igualdad de derechos y oportunidades en materia de género.
“Sí, vamos a estar”, señalaron desde la conducción de la central ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas.
Con la decisión de participar de la Marcha Federal, la CGT se suma a otras centrales sindicales como las dos fracciones de la CTA que también formarán parte de la movilización convocada bajo las consignas "Antifascista" y "Antirracista".
La manifestación fue convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otras organizaciones del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.