Autoservicio de combustible: alertan que unos 2.000 trabajadores en Córdoba podrían perder su puesto de trabajo

Luego que el Gobierno oficializara el autodespacho de combustible en las estaciones de servicios, el Sindicato Petrolero de Córdoba advirtió sobre el riesgo para los playeros. Además, alertó sobre sobre la implementación de la medida: "El problema de seguridad va a ser muy grave".

Entre las preocupaciones principales, el gremio se señala la cuestión de la seguridad en la manipulación de un elemento peligroso como el combustible. Foto: NA

Tras la oficializarse este miércoles la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio, el Sindicato Petrolero de Córdoba cuestionó la decisión del Gobierno y alertó sobre "la seguridad y los puestos de trabajo".

De adoptarse dicha modalidad, que de acuerdo al Decreto N°46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, es optativa y se podrá implementar de forma total o parcial, los empresarios podrían prescindir de los servicios que brinda el playero.

En esa línea, Guillermo Borelli, Secretario General del gremio , en declaraciones a Radio Universidad alertó sobre posibles despidos y estimó que "más de  2.000 compañeros pueden quedarse sin su sustento”. Además, agregó que  están tratando de concientizar al público "del peligro que acarrea el autoservicio”.

Entre las preocupaciones principales, el gremio se señala la cuestión de la seguridad en la manipulación de un elemento peligroso como el combustible. En ese sentido, Borelli recalcó que “el problema de seguridad va a ser muy grave. No estamos teniendo conciencia de lo peligroso que es esto”.

Países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, y la mayoría de los miembros de la Unión Europea ya tienen una reglamentación que permite el autoservicio.

En Argentina esto no es nuevo. Borelli recordó que el autodespacho ya se ha experimentado en el país y fue una prueba poco exitosa. Hasta el día de hoy se pueden observar algunas estaciones cerradas y con denuncias de contaminación. “No va a andar como el Gobierno y las grandes corporaciones quieren”, advirtió el secretario general del sindicato. 

Noticia relacionada: 

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".