Otra baja en el Gobierno de Milei: renunció Serenellini a la Secretaría de Comunicación y Prensa

El ahora ex funcionario adujo "razones personales". Informó su decisión a través de la red social X y aunque destacó la "amistad" con el Presidente, la desconexión con el Ejecutivo y la mala relación Karina Milei habrían impulsado su decisión.

El secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, renunció este lunes a su cargo. - Foto: gentileza.

El secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, renunció este lunes a su cargo y lo informó a través de la red social X, informó: “Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Prensa de la Nación al Javier Milei. Agradezco su confianza y conservo una gran amistad”. 

Su designación había sido oficializada en enero de 2024, como reemplazante de Belén Stettler -persona de confianza de Santiago Caputo-. Durante el período de más de un año en el que se mantuvo como funcionario, Serenellini fue cuestionado por referentes del mismo oficialismo. Al punto en el que encarnó una “batalla presupuestaria” con el vocero presidencial Manuel Adorni y la misma Karina Milei.

A mediados del pasado abril, según publica La Nación, con tres meses de antigüedad en el puesto, Serenellini mantuvo cortocircuitos con la hermana del Milei y Secretaria General de la Presidencia

Otro punto que precipitó su salida fue la desconexión con la agenda del Ejecutivo. Como secretario de Prensa, Serenellini no tenía injerencia en la comunicación oficial del Gobierno. Su itinerario diario incluía a cámaras empresarias y organizaciones civiles. Nunca talló en los temas de coyuntura.

El paso al costado de Serenellini ocurre tan solo 72 horas después de que que la administración Milei decidiera echara al Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra. Para el caso particular de Barra, el funcionario fue echado de Balcarce 50 porque su dependencia emitió un dictamen que -según dicen en la sede de gobierno- no defendió a la gestión como se esperaba en un caso planteado por una empleada pública a la que dejaron de pagarle un incentivo salarial. 

En conferencia de prensa, Adorni anunció este martes por la mañana a su sucesor: “En primer lugar [quiero] contarles que el Presidente de la Nación ha decidido designar como procurador del Tesoro a Santiago María Castro Videla”. Castro Videla es abogado y magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral. Ejerce la profesión de manera liberal en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados. Es Profesor en la Diplomatura de Derecho Constitucional Profundizado de la Universidad Austral y Profesor adjunto del Claustro Docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. También es coautor, con Santiago Maqueda Fourcade, de “La delegación legislativa y el Estado regulatorio” (Ábaco, 2018), “Tratado de la regulación para el abastecimiento” (Ábaco, 2015), y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción” (Ábaco, Buenos Aires 2015).

Noticia en desarrollo.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.