En pos del ambiente: Colectividades obtuvo el reconocimiento de “Evento Sostenible”

Este lunes el Encuentro Anual de Colectividades, de Alta Gracia, ingresó formalmente al “Registro de Eventos Sostenibles” de la provincia.

El Encuentro Anual de Colectividades tendrá lugar del 5 al 9 de febrero con entrada totalmente gratuita. - Foto: gentileza.

Este lunes el Festival de las Colectividades, de Alta Gracia, ingresó formalmente al “Registro de Eventos Sostenibles” de la provincia. Este logro reconoce el trabajo sostenido por el gobierno local desde hace años en la búsqueda de minimizar el impacto ambiental de los grandes festivales, a la vez que promueve nuevas acciones en pos del cuidado del ambiente.

Entre los puntos principales del convenio se destaca el compromiso asumido por el municipio de Alta Gracia a fines de tender de manera progresiva al uso de energías provenientes de biocombustibles, en cortes mayores a los establecidos actualmente; como así también otras acciones que ya vienen implementándose, entre las que destacan:

-Medición de las emisiones de gases de efecto invernadero en grandes festivales.
-Utilización de vasos reciclables con mensajes que promocionan el cuidado del ambiente.
-Campañas de formación y sensibilización ambiental.
-Capacitación permanente para el adecuado manejo y separación de los residuos.

"Esta firma representa un orgullo para Alta Gracia, que hace años sostiene diversas políticas para la protección del ambiente de manera transversal y también en los grandes festivales que son orgullo local, y que brindan no sólo a vecinos sino muy especialmente a los turistas que nos eligen la posibilidad de llevando consigo la marca Alta Gracia, una ciudad que apuesta tanto por la Cultura Viva como por una ciudad Más Verde", indicaron desde el gobierno de Marcos Torres.

El acto de firma del convenio se llevó adelante en la ciudad de Córdoba, y contó con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; como así también el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el Ing. Claudio Puértolas, Presidente de la EPEC. Por otra parte, en representación de Alta Gracia asistieron el Intendente Marcos Torres; el Viceintendente, Jorge de Napoli; el Presidente y el Vicepresidente de la Comisión Organizadora del 36º Encuentro Anual de Colectividades, Iván Poletta y Pedro Cámara; artistas como los locales “La Clave Trío” y el comediante cordobés Camilo Nicolás; y representantes de las distintas colectividades que participarán del encuentro. 

El Encuentro Anual de Colectividades tendrá lugar del 5 al 9 de febrero con entrada totalmente gratuita. Toda la información está disponible en encuentrodecolectividades.com.ar.

Te puede interesar

Río Cuarto: la Policía irrumpió en una casa por error, generó destrozos y una mujer sufrió una conmoción

Las fuerzas reventaron puertas, precintaron a un hombre y dejaron en shock a la propietaria de la casa. La situación alarmó a los vecinos. La Policía reconoció que se habían confundido de domicilio y ofreció atención psicológica a los damnificados.

El padre de Lian denunció que las autoridades "abandonaron la búsqueda" de su hijo

"Alguien se lo llevó", afirmó Elías Flores, el padre del niño de Ballesteros Sud, cuyo paradero se desconoce desde el 22 de febrero. "Con mi señora llegamos a esa conclusión, pero no entendemos por qué harían algo así", completó, en una entrevista.

Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió

La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.

Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas

Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.

Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban

Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.

La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil

El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.