Gaza: Hamas liberó a cuatro mujeres militares e Israel soltó a 200 prisioneros palestinos
El movimiento islámico palestino liberó este sábado a un segundo grupo de rehenes, mientras que Israel respondió con la liberación de palestinos presos, según lo acordado entre ambas partes en el marco de una tregua en el conflicto.
El movimiento islámico palestino Hamas liberó hoy sábado al segundo grupo de rehenes israelíes, cuatro mujeres que fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ciudad de Gaza.
Testigos locales dijeron a Xinhua que decenas de milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina entregaron a las cuatro rehenes al CICR en la Plaza Palestina de Ciudad de Gaza. Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy fueron entregadas al CICR en Gaza, publicó Hamas en un comunicado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel (ASI) han confirmado la liberación de las cuatro mujeres militares israelíes cautivas. En un comunicado conjunto añadieron que el CICR ha comunicado a la parte israelí el traslado de las rehenes por parte de Hamas, quienes según la organización "iban camino de encontrarse con las fuerzas FDI y ASI en la Franja de Gaza".
Las cuatro vigías militares, con edades comprendidas entre los 19 y 20 años, fueron secuestradas por Hamas en la base de observación del Ejército israelí en Nahal Oz, el 7 de octubre de 2023, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.
La transferencia de rehenes de Hamás al CICR, en Gaza, fue retransmitida en directo por la televisión estatal israelí Kan TV News y otros grandes medios israelíes e internacionales.
Las cuatro, que resultaron heridas durante su secuestro, aparentaban estar en buen estado de salud, caminando y sonriendo. Esta liberación de rehenes es parte de la segunda fase de un intercambio de prisioneros por secuestrados, entre Hamas e Israel, implementado bajo los términos iniciales del acuerdo de alto el fuego.
La primera fase del alto el fuego de seis semanas entró en vigor el 19 de enero. El acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel fue alcanzado tras 15 meses de intensos combates, como resultado de negociaciones con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos.
200 prisioneros palestinos liberados
En tanto, las autoridades israelíes liberaron hoy a 200 prisioneros palestinos como parte de la segunda fase de un acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamas.
Abdullah Zaghari, jefe del Club de Prisioneros Palestinos, dijo que los prisioneros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
De acuerdo con la Autoridad de Asuntos de Prisioneros palestina, los 200 presos incluyeron a 121 que cumplían cadena perpetua y otros 79 con condenas largas.
Fuente: NA
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.