Los principales anuncios de Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos
Donald Trump tomó este lunes posesión como el presidente número 47 de Estados Unidos con un discurso plagado de discriminación hacia las personas inmigrantes y la diversidad sexual.
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumió formalmente este lunes como el mandatario 47º del país, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebra en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional debido a las bajas temperaturas.
Con Javier Milei entre los invitados, Trump prometió en su discurso de investidura que impondrá aranceles a terceros países para ayudar a "enriquecer" a los ciudadanos estadounidenses.
"Voy a comenzar inmediatamente a reformar nuestro sistema de comercio para proteger a los trabajadores estadounidenses y sus familias", afirmó Trump.
"En lugar de poner impuestos a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, pondré aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos", adelantó.
Además, el republicano señaló en su primer discurso como presidente que su Gobierno "plantará la bandera" de Estados Unidos en Marte.
En su primer día como el 47° presidente de Estados Unidos, Trump dejó en claro que su mandato estará marcado por decisiones controvertidas. Entre sus primeras medidas, el flamante mandatario anunció el cambio de nombre del Golfo de México, que será renombrado como Golfo de América, y del Monte Denali, que recuperará su antigua denominación de Monte McKinley.
Además, Trump dio a conocer una batería de medidas que abarcan desde política migratoria hasta la lucha contra el cambio climático y el comercio internacional. A continuación, los puntos más destacados de su discurso y primeras acciones:
-Renombrar el Golfo de México y el Monte Denali:El Golfo de México será llamado Golfo de América.
El Monte Denali volverá a su nombre previo: Monte McKinley, en honor al expresidente William McKinley.
-Política migratoria estricta:Declaración de emergencia en la frontera con México y envío del ejército para reforzarla.
-Restauración de la política de "Remain in Mexico" para solicitantes de asilo.
-Designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
-Compromiso de deportar a millones de migrantes criminales.
-Recuperar el control del Canal de Panamá:Trump aseguró que actualmente es administrado por China.
-Prometió tomar medidas para recuperarlo bajo control estadounidense.
-Cambios económicos e impuestos:Implementación de aranceles sobre productos extranjeros para beneficiar a los ciudadanos estadounidenses.
-Promoción de políticas que apoyen la industria de los combustibles fósiles, flexibilizando regulaciones.
-Salidas de acuerdos internacionales:Retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
-Declaraciones odiantes sobre género: prometió el reconocimiento oficial de solo dos géneros, el masculino y femenino.
-Promesas espaciales: Trump prometió llevar la bandera estadounidense a Marte.
El inicio de este nuevo mandato de Trump promete generar divisiones y polémicas tanto a nivel nacional como internacional.
Milei, entre el público de Trump
El presidente argentino Javier Milei presenció la asunción de Donald Trump como mandatario de los Estados Unidos.
Y fiel a a su estilo, su servidor y vocero, Manuel Adorni, posteó en las redes imágenes del presidente estadounidense, dando cuenta de la presencia "histórica" de Milei allí, acompañado de su cierre habitual, con la palabra "fin".
Noticia en desarrollo
Te puede interesar
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.