Privatización: la Provincia impulsa un plan para que Epec se convierta en una sociedad anónima
Según Roxana Maldonado, secretaria de Prensa de Luz y Fuerza, si el plan avanza, implica un riesgo en el servicio: "Como pasa en Buenos Aires, que vemos que hace días están sin luz y no obtienen ninguna respuesta de las empresas privadas".
Este lunes, se conoció que el Ejecutivo Provincial busca avanzar en la privatización de la empresa estatal de energía eléctrica Epec. Según detallaron desde el gremio Luz y Fuerza aún no se realizó una presentación formal, pero los titulares de la empresa realizaron una reunión con los representantes sindicales para informar la "intención" del gobierno de Martín Llaryora de comenzar con la privatización.
La trasformación en una sociedad anónima está amparada en el DNU 70/2023 de Javier Milei- que dispuso la emergencia económica por dos años y habilita la venta de empresas públicas- al cual la provincia de Córdoba adhirió. Roxana Maldonado, secretaria de Prensa de Luz y Fuerza, expresó a La Nueva Mañana que rechazan "rotundamente la pretensión del Gobierno provincial".
"Que se convierta en una sociedad anónima implica que pasa a manos de privados, cuyo principal objetivo es generar ganancias, no garantizar un servicio público a todos los cordobeses", explicó a este medio.
"Rechazamos de forma categórica todo intento de privatización de la empresa pública, estatal e integrada, no solo por nuestros derechos como trabajadores, sino por todos los cordobeses", informó Maldonado y agregó que impulsan una reunión con el cuerpo de delegados para "definir las acciones a seguir".
La secretaria de Prensa informó que si el plan avanza se pone en riesgo "un servicio público que garantiza accesibilidad". Según el gremio, de concretarse la trasformación, "estaría controlada por unos pocos accionistas, que no están interesados en sostener un servicio".
Además, agregó que las empresas privadas presentan fallas en otras provincias: "Como pasa en Buenos Aires, que vemos que hace días están sin luz y no obtienen ninguna respuesta de las empresas privadas", manifestó.
Maldonado indicó que el DNU 70/2023 "no obliga" a las provincias a convertir las empresas publicas en sociedades anónimas, y recordó que Epec "culminó un proceso de saneamiento y sus cuentas están en optimas condiciones, por lo que no existe una necesidad para este cambio".
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.