Cinco actividades para hacer en Nono este verano 2025
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
En este verano 2025, el valle de Traslasierra se encuentra nuevamente preparado para recibir a los turistas de todas partes del país. Entre sus ciudades más concurridas como Mina Clavero y Cura Brochero, también están los pueblitos que se hilvanan uno al lado del otro por la Ruta N° 14 y ofrecen esa mezcla de tranquilidad y propuestas para realizar durante el día y la noche.
Uno de ellos es Nono, que siempre cuenta con actividades y entretenimientos para proponer a los viajeros cuando cae el sol, pero también con lugares para visitar durante el día.
Balneario La Toma
A la localidad la atraviesan dos ríos: el Río Chico y el Río de los Sauces. Ambos, en general, tienen bajo caudal pero hay sectores que son ideales para quienes aman tirarse un clavado desde las piedras. Este es el Balneario La Toma, que se ubica a unos 650 metros del Balneario Paso de las Tropas (otra buena opción para visitar).
Acá el río toma otra dimensión y ofrece piletas de agua cristalina para bañarse y pasar estos días de tanto calor. Rodeado de piedras de buen tamaño es también un lugar elegido para hacer clavados y divertirse, siempre con el cuidado necesario.
Balneario Río de los Sauces
Saliendo de la Ruta N° 14 y bajando por la avenida Jorge Recalde hacia la derecha, se llega hasta el Balneario Río de los Sauces. Hay que hacer 1 kilómetro aproximadamente, por la calle asfaltada, hasta llegar al puente (ex vado) donde, para ambos lados, se puede disfrutar de las aguas de este río.
Desde esa zona se aprecian perfectamente Los Nonos, los dos cerros de donde derivó el nombre del pueblo. Aquí las aguas son bajas y las costas de arena son extensísimas, invitan a caminar disfrutando del paisaje.
De hecho, caminando hacia la izquierda se puede llegar hasta la zona conocida como la Juntura de los ríos, donde confluyen el Río de los Sauces y el Río Chico. Y, caminando hacia la derecha del puente, hay un senderito muy bello para hacer, rodeado de sauces y mucho verde que llega hasta la zona del Camping municipal Río Grande. Allí, una arboleda añeja da una sombra ideal que se extiende a lo largo del río.
Feria de Artesanos y Feria del Libro de Traslasierra
Cada año, la Plaza de Nono se llena de artesanos y artistas que exhiben y comercializan sus obras durante la temporada. Este año no es la excepción y la Plaza está repleta: hay joyería, marroquinería, cerámica, títeres, ropa, objetos de decoración y utensilios hechos con madera, tejidos, cuchillería y juegos didácticos, entre otros. Son alrededor de 60 puestos de artesanías.
Frente a la plaza, al lado de la oficina de Punto Digital, en la explanada de la Biblioteca Licha Funes, se desarrolla la Feria del Libro de Traslasierra, una propuesta compuesta por producciones de editores, autores, encuadernadores y artistas gráficos del valle y algunos invitados de otros lugares.
Además, dentro del marco de esta feria se realizan presentaciones de libros, talleres y otras actividades relacionadas al mundo editorial. Ambas ferias funcionan todos los días de 19 a 24.
Espectáculos en la Plaza
Para acompañar la propuesta de las ferias, durante las noches de Nono, se ofrecen todo tipo de espectáculos en el escenario dispuesto en la Plaza.
Hay entretenimiento circense para los más chicos, también clases de zumba, luego shows en vivo de artistas zonales que ofrecen folklore, rock y todo tipo de música popular que invita a bailar y disfrutar hasta pasada la medianoche.
También suele haber muestras de obras de artistas y el clásico museo a cielo abierto con las esculturas hechas durante los Encuentros de Escultores que se realizan cada año en Nono.
Gastronomía serrana
La gastronomía es otro de los atractivos que se disfrutan durante las vacaciones, por eso en la localidad hay cada vez más propuestas para saborear. Principalmente, se localizan alrededor de la Plaza central donde hay bares y restaurantes, también cafetería y heladerías industriales y artesanales.
Saliendo de la zona de la Plaza, pero a solo media cuadra, por la calle Hipólito Yrigoyen, hay un patio gastronómico que combina puestos de artesanos, con bares que ofrecen comidas rápidas que se puede disfrutar en el patio mientras se escucha música en vivo. Un ambiente alegre y relajado, ideal para las noches de vacaciones.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.