Parricidio en Almafuerte: revelan que la mujer sufría maltratos y abusos sexuales por parte de su padre

En una entrevista periodística, el abogado que representa a la mujer que está imputada por el asesinato de su padre, reveló que su defendida habría actuado para defenderse de maltratos y abusos sexuales que sufría desde hace muchos años.

Foto ilustrativa: gentileza

En los primeros días de este año se conoció la noticia de un hombre de Almafuerte, de 63 años, que falleció tras recibir un cuchillazo; y la detención de su hija, Jenifer Raymondo, de 30, imputada por el crimen. Este miércoles, en una entrevista con El Doce, el abogado Carlos Pajtman, que representa a la mujer, reveló que ante la Justicia pudo relatar que desde niña sufrió maltratos de parte de su padre y que desde la pubertad, sufrió también abusos sexuales.

En ese marco, y en virtud de la buena conducta de Raymondo, la Justicia dispuso su excarcelación y también la incorporación de la "emoción violenta" dentro de la carátula de "parricidio" con la que fue inicialmente imputada.

Cabe recordar que en la madrugada del jueves 2 de enero, el hombre fue hallado en una vivienda ubicada en la zona rural de Almafuerte, con una herida cortante en la zona abdominal. La mujer fue hallada en el lugar, con manchas de sangre y la investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación, a cargo de Alejandro Carballo.

"Ante el fiscal, Jennifer manifestó todo. Ya se había cansado, no podía más con la violencia y con los abusos sexuales. Desde los cuatro, cinco o seis años sufría violencia física y cuando llegó su etapa de pubertad, empezó el abuso sexual con acceso carnal", explicó el abogado Carlos Pajtman.

Agregó que el contexto de violencia familiar en el que se crió, se volvió peor cuando su madre y sus hermanos huyeron de la casa; quedando ella sola con su padre, que a su vez habría tenido problemas con la Policía. En ese contexto, como una forma de manipular su silencio y sumisión, el progenitor le habría advertido a la mujer, cuando aún era una niña o joven, que si era detenido, ella quedaría sola e indefensa.

El crimen que se investiga se habría dado en el marco de una nueva agresión de su padre. "La pericia dice que fue la gota que rebalsó el vaso", asegura el abogado.

A su vez, asegura que la mujer tenía una "indefensión aprendida", lo que implicaría que no era capaz de defenderse. "Quién me va a creer después de tantos años, si voy a denunciar", le habría manifestado a su representante, quien alude que después de tantas agresiones, para defenderse, la mujer debió recurrir a un acto violento.

Aseguró el abogado que en estos días "un montón de gente llamó para ser testigo" y que hay personas que recuerdan que la niña en tercer grado se quedó sin escuela y que maestras y la misma directora iban a buscarla a ella y sus hermanos a un cortadero, para que retomaran las clases.

En virtud de ello, el abogado llamó a la reflexión social respecto a la importancia de involucrarse cuando se advierte la vulneración de derechos de las infancias.

Pericias psicológicas y psiquiátricas ratificarían lo narrado por la mujer y revelado por su abogado.

Ante una situación de violencia o abuso sexual contra las infancias no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 o dirigirte a la Unidad Judicial de Delitos Contra la Integridad Sexual, en el Polo de la Mujer, en la ciudad de Córdoba. 

Noticias relacionadas:

Parricidio en Almafuerte: murió un hombre tras recibir un cuchillazo y su hija quedó detenida por el crimen

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.