Para este jueves fue convocada una "Caravana por la Libertad de Milagro Sala"

La movilización partira de la Casa de las Madres, en el barrio porteño de Congreso, y luego se dirigirá hacia la Plaza Moreno en La Plata. Concluirá frente al domicilio donde permanece detenida luego de haber sido intervenida quirúrgicamente.

Denunciado internacionalmente como un caso de persecución, Milagro Sala lleva 9 años presa. Foto archivo: NA

Organizaciones sociales y activistas de derechos humanos realizarán este jueves una "Caravana por la Libertad" de la dirigente jujeña Milagro Sala, a 9 años de haber sido detenida en su provincia y permanecer hasta el momento presa de forma domiciliaria en la Ciudad de La Plata.

La movilización se realizará este jueves y tendrá como punto de partida la Casa de las Madres, en el barrio porteño de Congreso, a las 13:30. Luego se dirigirá hacia la Plaza Moreno en La Plata y finalizará en el domicilio donde permanece detenida, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente y estar impedida de volver a Jujuy por cuestiones de salud.

Razones por las que se exige su libertad

En diálogo con NA, Diego Morales, director de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sostuvo que hay "tres razones" por las cuales Sala no debiera estar presa y todas responden a irregularidades en los procedimientos judiciales.

"En primer lugar, las condenas que tiene son irregulares. De hecho, ambas (una a dos años de prisión y la otra a trece) han sido denunciadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el CELS, por la propia Milagro Sala y también por la organización Andes porque todas se llevaron a cabo sin respeto a las garantías de su debido proceso", sostuvo Morales.

Indicó que la entidad "insiste" en que su detención "fue ilegal" porque, en principio, participaba de un acampe y después porque el inicio de distintas causas consecutivas "fue manteniendo la prisión preventiva" de la dirigente.

La segunda cuestión señalada por Morales está relacionada con el deterioro en la salud de Sala, tanto física como psíquica. Si bien, luego de la intervención de la Corte Interamericana, pasó de cárcel común a prisión domiciliaria, los problemas de salud continuaron en ascenso.

"En 2019 tuvo serios problemas de salud como también en el 2021. Además, se sumó la demora en la autorización de una operación de una trombosis en la pierna izquierda que le generó más problemas. En el 2023 tuvo que ser trasladada a la ciudad de La Plata para que se le realizara la intervención y donde aún continúa detenida, porque sus condiciones de salud no le permiten volver a Jujuy", manifestó.

Por último, Morales indicó que organismos internacionales de protección a los Derechos Humanos intervinieron para reclamar, como lo hacen "desde hace mucho tiempo", que Sala "esté en libertad" y, de esa manera, pueda atravesar los procesos judiciales correspondientes.

"Todo esto llevó a que se presentara una denuncia ante la Corte Interamericana. Eso aún está en trámite y esperemos que el sistema interamericano de Derechos Humanos le dé una respuesta a Milagro Sala frente a este proceso de persecución y hostigamiento", aseveró.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Leerán poemas para exigir la liberación de Milagro Sala, a nueve años de su detención

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.