Francos le pasa factura al PRO por Ficha Limpia: "Fuimos injustamente agredidos"

En medio de la conformación de una supuesta alianza electoral entre LLA y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos criticó la actitud del partido creado por Macri cuando el Gobierno retiró en su momento el proyecto de "Ficha Limpia".

"NO HICIMOS NINGÚN PACTO". - "Nos adjudicaron haber hecho un pacto y no es cierto. Sectores políticamente próximos a nosotros nos llenaron de cuestionamientos muy duros", dijo Francos respecto al proyecto de Ficha Limpia que se tratará en extraordinarias. Foto archivo NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el nuevo proyecto de Ficha Limpia que se va a tratar en sesiones extraordinarias y, al respecto, se quejó de las críticas del PRO cuando acusó al oficialismo de haber hecho caer a propósito el intento anterior de prohibir que condenados en segunda instancia se postulen a cargos electivos.

"Nos adjudicaron haber hecho un pacto y no es cierto. Sectores políticamente próximos a nosotros nos llenaron de cuestionamientos muy duros. En ese momento Milei, en una actitud inusual, llamó a Silvia Lospennato (diputada del PRO, autora del primer proyecto que naufragó) y le dijo que no es que estemos en contra de ficha limpia, sino que el proyecto no es el adecuado", comentó el jefe de ministros en declaraciones radiales.

"Injustamente agredidos"

Al respecto, destacó que el Presidente invitó a Lospennato a "hacer un proyecto para que sea tratado en el Congreso", tras el fracaso del anterior en noviembre pasado, y agregó: "Me parece que fuimos injustamente agredidos en ese momento".

Con este nuevo intento que se hará para aprobarla, Francos negó que el Gobierno no haya querido aprobarla en las sesiones ordinarias, tras una polémica sesión que se cayó por la ausencia de varios diputados de La Libertad Avanza y del PRO (sobre todo los más cercanos al oficialismo), con el previsible faltazo de los legisladores kirchneristas.

Tras eso, el macrismo cruzó acusaciones con los libertarios sobre un supuesto pacto de Milei con Cristina Kirchner, quien sería una de las dirigentes más perjudicadas con la aprobación de esa normativa.

Este viernes por la noche se conoció la convocatoria del gobierno a sesiones extraordinarias, que se realizarán del 20 de enero al 21 de febrero, y además de Ficha Limpia se tratarán iniciativas como la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO); la modificación de la ley orgánica de partidos políticos y su financiamiento, y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, entre otras.

Eliminación de las Paso

"Teníamos en claro que íbamos a llamar a extraordinarias, estábamos determinando cuál era el mejor momento y cuáles eran todos los temas que íbamos a incluir. Uno siempre está en la duda de si incluir muchos temas o menos para concentrar el trabajo del Congreso, pero más allá de eso, sabíamos que íbamos a llamar a extraordinarias desde el primer momento", dijo el jefe de Gabinete.

Sobre eliminar la PASO, algo que aún no cuenta con el apoyo de sectores de la oposición aunque hay tiempo para seguir negociando, sostuvo que además del gasto que implica, "es una molestia para el ciudadano convocarlo a participar de una interna abierta".

"La Argentina tiene 700 partidos políticos, una locura que no pasa en el mundo. Todos tienen derecho a presentarse a internas y a que el Estado les pague la boleta. Esto es un costo enorme, estimamos que el proceso electoral de este año va a tener un costo de US$ 400 millones en total. Si eliminamos las PASO, calculamos que podemos reducir entre US$150 y 200 millones el costo", insistió.

Por otro lado, hizo una lectura sobre las provincias que van a desacoplar su votación respecto a la nacional: "Hay varias que desdoblaron su elección y supongo que va a haber otras. Tiene un sentido, desdoblan porque Milei está en un estado de popularidad muy grande, entonces lo que el Presidente resuelva hacer en las elecciones legislativas, va a tener apoyo popular y eso va a arrastrar a lo local", evaluó.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.