Desfinanciamiento del saber: el Gobierno oficializó la baja de programas de ciencia y tecnología

La medida fue dispuesta a través de la Resolución 10/2025, firmada por Guillermo Francos. El Gobierno afirma que este ajuste en la producción del saber responde a la necesidad de optimizar recursos y redirigir fondos "a las reales y urgentes necesidades de la población".

El Gobierno sólo considera válidos los estudios de agroindustria, energía y minería, econ. del conocimiento e innovación - Foto: gentileza

A través de la Resolución 10/2025, firmada por el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, el Gobierno facultó a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología a dar de baja programas científicos del país.

El Gobierno justifica dicha decisión de ajuste en la producción de saber del país, al plantear la necesidad de optimizar recursos públicos y redirigir fondos para financiar su programa político económico.

En sus considerandos, la medida alude a la Ley Bases para validar la potestad del Ejecutivo de, basado en un contexto de emergencia económica y financiera, modificar las partidas presupuestarias y reducir el gasto del Estado.

"En consecuencia, todas las áreas del ESTADO NACIONAL deben procurar un análisis minucioso de las cuentas, propiciando eliminar los gastos innecesarios, inconvenientes o no urgentes, en pos de destinar los fondos escasos a las reales y urgentes necesidades de la población", apunta la Resolución, párrafos después.

Según se expresa, el Gobierno sólo considera priorizables las investigaciones científicas y tecnológicas que vayan en correlato con su Plan Estratégico, "con una política orientada a la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país, con asiento en las temáticas de agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento y la innovación y salud".

En el artículo 1° de la Resolución se encomienda a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología la evaluación de los programas creados en la órbita del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y se la faculta a "suscribir los instrumentos y actos administrativos que sean necesarios para dar de baja programas sobre los que se resuelva su no continuidad".

Merced a lo dispuesto en esta medida, la Secretaría podrá "dar de baja los convenios con plazo vencido en los que no se hayan llevado a cabo transferencia de fondos"; "rescindir de común acuerdo o en forma unilateral los convenios vigentes que no posean transferencia de fondos"; "dar de baja los convenios con plazo vencido en los que se realizaron transferencias de fondos que no tengan principio de ejecución", además de exigirse la "inmediata devolución de las sumas transferidas", con intereses.

En tanto, para proyectos que tengan al menos un 30% de ejecución, la Secretaría completará los fondos establecidos en el convenio original, sin ningún incremento.

Noticias relacionadas:

Científicos de la UNC y la UNRC comprobaron que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.