La Casa de Pepino convoca a propuestas de talleres culturales para infancias, jóvenes y adultos mayores

El centro cultural de barrio Güemes invita a docentes, artistas y gestores culturales a presentar sus propuestas hasta el 28 de febrero. Podrán postularse talleres de teatro, de dibujo y pintura, charlas sobre nuevas tecnologías, música, danza yoga y canto, entre otros.

Foto: gentileza

El Centro Cultural Casa de Pepino lanzó una convocatoria a propuestas que pretendan formar parte de su programación 2025. La recepción se extiende hasta el 28 de febrero y está orientada a docentes, artistas y gestores culturales.

"Los talleres artísticos en centros culturales son actividades y momentos recreativos que buscan despertar el interés en el público por las artes y la cultura", destacaron desde el espacio que cada año presenta una variada programación, que incluye actividades para infancias, jóvenes y también adultos mayores.

Entre estas propuestas, algunas poseen un cargo, otras tienen cupos limitados y también hay gratuitas. Indicaron desde Casa de Pepino que "entre las opciones formativas se podrán presentar talleres de teatro, de dibujo y pintura, charlas sobre nuevas tecnologías, música, danza yoga y canto, entre otros".

Quienes deseen, también pueden recorrer el histórico almacén de barrio Güemes, conocer su historia, contemplar sus objetos y adentrarse en el mundo de las artes visuales, con las diferentes propuestas que habitan en cada sala del tradicional espacio cultural, ubicado en Fructuoso Rivera 287.

La Casa de Pepino permanece abierta de 8 a 20, con excepción de la semana del 27 al 31 de enero, que será hasta las 14.

Datos útiles

Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse por correo electrónico a programacion.cccp@gmail.com o a través del WhatsApp, al 3513061807.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.