Dictan prisión preventiva a 11 personas acusadas de supuestas estafas durante la pandemia
La Fiscalía de Instrucción de 27a. Nominación, de la Unidad de Investigación de Casos Complejos, avanza en la investigación sobre supuestos hechos de asociación ilícita y múltiples estafas que eran perpetradas a partir de llamados telefónicos efectuados por internos de Bouwer.
Este viernes, la Justicia dictó prisión preventiva para 11 investigadas por supuestas estafas realizadas durante la pandemia. Supuestamente, los detenidos simulaban ser personal de Anses y le hacían creer a los interlocutores que recibirían una suma de dinero, en concepto de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Los acusados, le indicaban a las víctimas que debían realizar un trámite en un cajero automático, lugar donde conseguían que soliciten prestamos que eran transferidos a otras cuentas.
La Fiscalía de Instrucción de 27a. Nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, ordenó la prisión preventiva de 11 personas en la causa "Alessandrini", en la que se investigan hechos de asociación ilícita y múltiples estafas que eran perpetradas a partir de llamados telefónicos efectuados por internos desde el establecimiento penitenciario de Bouwer.
Según el Ministerio Público Fiscal, los detenidos simulaban ser personal Anses u otros organismos del Estado, inducían a error a los interlocutores haciéndoles creer que recibirían el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), subsidio otorgado durante el gobierno de Alberto Fernández, con motivo de la pandemia Covid-19. Para percibir la prestación estatal debían concurrir a un cajero automático donde debían seguir los pasos que le indicaban, los que, en realidad, conducían a las indeterminadas víctimas a efectuar operaciones cuyos alcances no llegaban a comprender.
La investigación preciso que las estafas se realizaban mediante distintas modalidad, frecuentemente los acusados le indicaban a la víctima que gestione prestamos en su cuenta bancaria y luego se transfería el dinero a las cuentas que eran puestas a disposición por otros colaboradores desde el exterior del establecimiento carcelario.
En la causa se encuentran imputadas 21 personas, 11 están privadas de su libertad, y a tres de ellas se les otorgó la modalidad de prisión domiciliaria en atención a las particulares circunstancias familiares que se acreditaron.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.