Milei decretó que el 2025 será el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina"
El Gobierno nacional declaró a 2025 como el año de la "Reconstrucción de la Nación Argentina". En la norma se establece que durante el año toda la documentación oficial de la Administración Pública, centralizada y descentralizadas, así como entes y empresas públicas, deberá llevar esa leyenda.
El Gobierno nacional declaró a 2025 como el año de la "Reconstrucción de la Nación Argentina" con lo cual toda la documentación llegará esa leyenda hasta el 31 de diciembre.
La medida fue adoptada por el Decreto 2/2025 que fue firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
En la norma se establece que durante 2025 toda la documentación oficial de la Administración Pública, centralizada y descentralizadas, así como entes y empresas públicas, deberá llevar la leyenda "AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA".
Asimismo, dispone que el Poder Ejecutiva realizará las "acciones pertinentes tendientes a destacar y difundir las medidas y políticas que se lleven adelante para la consecución de la reconstrucción del país".
En los fundamentos, el Gobierno afirmo que "asumió el compromiso de retornar a los principios bajo los cuales fue sancionada nuestra CONSTITUCIÓN NACIONAL, garantizando la libertad, la propiedad privada y la vida de todos los habitantes de la REPÚBLICA ARGENTINA".
Agregó que en el año 2024 se encomendó a "paliar la profunda crisis en la que se encontraba nuestro país" dado que el Estado tenía un "sobredimensionamiento estructural que afectaba negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común tanto en el plano social como en el económico".
Por eso motivo, expresó el oficialismo que para "reparar la situación descripta, se llevó adelante una reforma estructural del Estado, una liberalización económica y una profunda desregulación".
Destacó que en 2025 "cabe profundizar en los cambios estructurales que exigen nuestras instituciones para que quienes habiten este gran territorio puedan progresar viendo garantizada su propiedad, su vida y su libertad".
Subrayó que al haber ratificado "el rumbo establecido durante el primer año de gestión y a fines de ubicar al país en la senda de la estabilidad y el crecimiento, resulta imperioso proseguir con la implementación de aquellas reformas que harán grande a la REPÚBLICA ARGENTINA".
"Que por lo manifestado precedentemente se propicia declarar al año 2025 como el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", añadió.
A lo largo de los años, Argentina designó diferentes temas anuales que reflejan no solo la línea política del gobierno de turno sino que también la identidad, la historia y los valores del país.
2015: "Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres".
2016: "Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina".
2017: "Año de las Energías Renovables".
2018: "Año del Centenario de la Reforma Universitaria".
2019: "Año de la Exportación".
2020: "Año del General Manuel Belgrano".
2021: "Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein".
2022: "Año de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas".
2023: "Año de la Ciencia y la Innovación Tecnológica".
Fuente: NA
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.