Unicameral: obtuvieron despacho favorable dos proyectos para reglamentar el sistema penal juvenil
Tres comisiones de la Legislatura se reunieron para debatir las iniciativas de Miguel Siciliano, Julieta Rinaldi y Victoria Busso que buscan reformar la Ley 9944 y establecer la Ley de Procedimiento Penal Juvenil en Córdoba. Participó la secretaria de la Senaf, Julia Reartes.
Este jueves, tres comisiones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobaron las iniciativas de Miguel Siciliano, Julieta Rinaldi y Victoria Busso que buscan reformar la Ley 9944 y establecer la Ley de Procedimiento Penal Juvenil en Córdoba.
En la reunión de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos; de Legislación General; y de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Unicameral; participó la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Julia Reartes.
El encuentro fue encabezado por el legislador Bernardo Knipscheer, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos. Participaron legisladores y otros funcionarios de la Senaf.
Uno de los proyectos, el 41.536/L/24, modifica y deroga diversos artículos de la Ley 9944, de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la provincia de Córdoba.
El otro es el 41539/L/24, que establece la Ley de Procedimiento Penal Juvenil de la provincia, y deroga toda disposición que se oponga a esta ley o establezca un estándar de tutela inferior a los trazados en dicha normativa.
Reartes destacó que por consenso se introdujeron observaciones y cambios en algunos artículos para mejorar los textos de los proyectos de ley en tratamiento, con aportes propuestos por legisladores de los distintos bloques políticos, funcionarios judiciales, distintas organizaciones de la sociedad civil y de otros actores involucrados en la aplicación de la ley.
En síntesis, los proyectos apuntan a reglamentar el sistema penal juvenil de la provincia de Córdoba.
Con los despachos aprobados, los proyectos deberán ser debatidos en sesiones ordinarias del cuerpo legislativo provincial.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.