A pesar de la tregua, Israel lanzó un ataque aéreo contra un sector al este del Líbano

Israel lanzó este miércoles un ataque aéreo contra una casa en la zona de Baalbek, en el este de Líbano, a pesar de un acuerdo que entró en vigor el 27 de noviembre sobre un cese al fuego entre Líbano e Israel, indicaron funcionarios y fuentes militares libanesas.

Desde el Líbano acusan a Israel de "violar el acuerdo de cese al fuego". Foto: archivo NA

Israel lanzó este miércoles un ataque aéreo contra una casa en la zona de Baalbek, en el este de Líbano, a pesar de un acuerdo de cese al fuego entre Líbano e Israel, indicaron funcionarios y fuentes militares libanesas.

La oficial Agencia Nacional de Noticias indicó que el ataque del amanecer tuvo como objetivo una casa en las llanuras de la aldea de Taraya, cerca del río Litani en el oeste de Baalbek, pero no dejó víctimas. La agencia acusó a los aviones de combate israelíes de "violar el acuerdo de cese al fuego".

Una fuente militar libanesa dijo a Xinhua que la artillería israelí también lanzó varios proyectiles al mediodía contra la aldea de Maroun al-Ras, en la zona fronteriza meridional. La fuente añadió que "elementos israelíes izaron la bandera israelí en la colina de Awaida, a las afueras del sur del distrito de Marjeyoun".

El 27 de noviembre entró en vigor un cese al fuego, dirigido a poner fin a cerca de 14 meses de enfrentamientos entre Israel y Hizbulá. El acuerdo estipula una retirada israelí del territorio libanés en un plazo de 60 días, con el despliegue del ejército libanés en la frontera y en el sur para asumir el control de la seguridad y prohibir las armas y los milicianos.

A pesar del cese al fuego, Israel ha perpetrado ataques intermitentes en Líbano, algunos de los cuales han cobrado víctimas. Israel sostiene que los ataques están dirigidos contra milicianos de Hizbulá, a quienes acusa de violar el acuerdo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel

"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.

Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos

La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.

El papa León XIV expresó que "paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la Iglesia

El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.