Accidente aéreo en Buenos Aires: en 30 días se darían a conocer los primeros resultados de las pericias
La caja negra del avión que se estrelló luego de despistar en el Aeropuerto Internacional de San Fernando serán enviada a EE.UU. o Brasil y los primeros resultados, los cuales serán de "vital importancia", se conocerán recién dentro de 30 días.
La caja negra del avión que se estrelló luego de despistar en el Aeropuerto Internacional de San Fernando -provincia de Buenos Aires- serán enviada a Estados Unidos o Brasil y los primeros resultados, los cuales serán de "vital importancia", se conocerán recién dentro de 30 días.
Rogelio Cirigliano, ex piloto, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el caso y confirmó que, en parte, se sabe qué ocurrió, pero por el momento no hay información oficial: "Los protocolos ahora es que se reúne la junta de accidentes, se realizan las pericias y se envía a desgrabar las llamadas cajas negras a Estados Unidos o Brasil".
"Eso no se puede hacer en la Argentina, deben enviarlos a Estados Unidos o a Brasil y luego de 30 ya emiten un informe preliminar. Va a ser de vital importancia cuando escuchen las grabaciones de cabina", destacó Cirigliano.
El ex piloto también apuntó contra los bomberos del aeropuerto, quienes tardaron en llegar a la emergencia: "En el momento del accidente estaban almorzando. Les fue a avisar un muchacho de rampa que vio lo que pasó".
En este sentido, subrayó que primero llegaron con un "camión que tiraba muy poca agua" y "sin equipos para romper puertas o ventanillas para sacar a los pilotos".
"Más tarde cuando llegó el camión verde de espuma para fuego el fuego prácticamente se había extinguido y los pilotos que estaban vivos fallecieron asfixiados", expresó.
Al ser consultado sobre el aeropuerto, Cirigliano señaló que el lugar está en condiciones, que no tiene problemas y que opera aviones de mayor magnitud: "San Fernando tiene tantos movimientos casi como Aeroparque y este accidente ha sido una excepción. Con ese criterio Aeroparque después del accidente de LAPA está en la misma situación".
Pese a sacarle peso a la situación del aeropuerto, sí fue crítico con la Administración Nacional de Aviación Civil: "Lo que si hay que hacer es que la ANAC controle mejor todo el sistema".
"Hay responsabilidad. En el ambiente aeronáutico hay muchísimas quejas pero no dan bola. Ahora habrá que ver si interviene la jueza en ese tema", concluyó.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.