Más recortes: Javier Milei despidió a 2.400 empleados del Ministerio de Justicia
El vocero oficial, Manuel Adorni, anunció la eliminación de más de dos mil contratos de trabajadores y trabajadoras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que depende de la cartera que encabeza Mariano Cúneo Libarona.
El Gobierno de Javier Milei despidió este martes a 2400 trabajadores y trabajadoras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) que se encuentra bajo la orbita del Ministerio de Justicia. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la eliminación de los contratos se debe a "irregularidades".
En su conferencia de prensa habitual Adorni justificó los despidos masivos en la entidad, alegando que las contrataciones "se realizaron por fuera de los procedimientos establecidos". Además, informó que se suprimió el pago de incentivos al personal "que representaban un gasto anual de 15.600 millones de pesos".
El incentivo que recibían las y los trabajadores perseguía el objetivo de financiar capacitaciones para el personal del Ministerio que encabeza Mariano Cúneo Libarona. El vocero oficial señaló el programa de capacitaciones "se desvirtuó", y sin dar mayores aclaraciones, dijo que el incentivo "pasó a formar parte del salario de los empleados, sin que existiera un control efectivo".
En medio del escándalo que desató la detención del senador Edgardo Kueider por trasladar dólares sin declarar, y la intención de Javier Milei de anular la sesión de Senado que definió su expulsión, Adorni declaró que "toda caja que encontremos y no esté justificada será eliminada".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.