La Iglesia de Córdoba cuestionó el proyecto de ley que impulsa la educación financiera de niños y niñas
La Junta Arquidiocesana de Educación Católica, la Pastoral Social y la Vicaría de los Jóvenes rechazaron la iniciativa que busca incluir formalmente la educación económica desde el jardín de infantes. La propuesta, presentada por la UCR y apoyada por el oficialismo, se está tratando en la Legislatura.
La Iglesia Católica de Córdoba se pronunció en contra del proyecto de ley que impulsa la educación financiera en niñas, niños y adolescentes. La iniciativa fue presentada en la Legislatura provincial por la Unión Cívica Radical y obtuvo el dictamen de la Comisión de Educación, apoyada por el oficialismo cordobés.
A través de un comunicado, la Junta Arquidiocesana de Educación Católica, la Pastoral Social y la Vicaría de los Jóvenes cuestionaron el proyecto que busca implementar la educación económica y financiera en todos los niveles educativos, desde el jardín de infantes. "Habiendo dialogado con psicólogos, médicos y directivos de los niveles inicial y primario, todos coinciden en que no es prudente dar inicio a la educación financiera en tan temprana edad", destaca el texto.
Y agrega que se deben "respetar los tiempos de la infancia! No todo es oportuno en cualquier etapa de la vida" ya que es "determinante para el desarrollo evolutivo respetar los procesos y las etapas de maduración".
En tanto, el comunicado indica que estudios recientes, y opiniones de profesionales de la educación "ponen en evidencia un notable deterioro de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje de contenidos básicos en lengua y matemáticas".
"¿No habría que reforzar –primero- la enseñanza y el aprendizaje de esos contenidos básicos? ¿No convendría reforzar la capacidad de interacción social también vulnerada por la utilización abusiva de pantallas a temprana edad?", problematiza el documento.
Por último, la Iglesia de Córdoba cuestionó el consenso unánime de los diferentes bloques políticos de la Unicameral para aprobar el tratamiento del proyecto, que fue presentado por la legisladora del la UCR, Ariela Szpanin: "¿No sería más prudente un debate más amplio en lugar de una aprobación rápida sobre el cierre del período ordinario de sesiones?".
"Creemos y sugerimos un debate más amplio, y ofrecemos sumar toda la información que estamos expresando aquí de manera sucinta", finaliza el documento.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.