A los 82 años, murió la escritora y ensayista Beatriz Sarlo

Hace diez días aproximadamente, habría sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que complicó su salud, si bien pudo salir de terapia intensiva, en las últimas horas se descompuso y falleció.

Según trascendió, la periodista estaba internada desde hace semanas, presentando inconvenientes en su salud desde el fallecimiento de su pareja, el cineasta Rafael Fillippelli, en marzo del año pasado. Foto: gentileza

La periodista, escritora y ensayista Beatriz Sarlo, quien se destacó en la crítica literaria y cultural y supo ser una figura icónica de la literatura argentina, murió a los 82 años. 

Hace diez días aproximadamente, habría sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que complicó su salud, si bien pudo salir de terapia intensiva, en las últimas horas se descompuso y falleció. 

Según trascendió, la periodista estaba internada desde hace semanas, presentando inconvenientes en su salud desde el fallecimiento de su pareja, el cineasta Rafael Fillippelli, en marzo del año pasado. 

Es reconocida por libros como “Escenas de la vida posmoderna” y su vasta trayectoria en el campo académico, su partida representa una pérdida irreparable para el mundo cultural. En declaraciones al medio La Nación, Sarlo reconoció estar trabajando en un libro con sus memorias. 

Sus trabajos recibieron importantes reconocimientos como el Premio Konex de Platino, el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina​​ y del Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" 2015 otorgado por la República Dominicana.

Sarlo nació el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires. Hija de Saúl Sarlo Sabajanes y de Leocadia Beatriz del Río. Se recibió a los 26 años de licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.