El ministro de Justicia de Venezuela admitió la detención del gendarme argentino

Diosdado Cabello confirmó la detención de Nahuel Gallo en territorio venezolano. El funcionario sugirió que su presencia en el país perseguía fines distintos a los declarados.

Diosdado Cabello confirmó que el gendarme argentino se encuentra detenido en Venezuela. Foto: gentileza.

En un reciente pronunciamiento, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. Durante su declaración, Cabello sugirió que la presencia de Gallo en el país perseguía otros objetivos, y no solamente visitar a su familia como declararon los allegados del efectivo. El funcionario mencionó que las publicaciones en redes sociales del militar oriundo de Catamarca evidenciaba un estilo de vida que no se correlacionaba con su salario. 

Según Cabello esta situación fue lo que le generó dudas al Gobierno de Venezuela, señalando que Gallo había viajado extensamente, lo que llevó a cuestionar su propósito en el país. "Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea?", expresó, insinuando que el gendarme podría haber estado involucrado en una misión encubierta.

El ministro del gabinete de Nicolás Maduro también abordó la respuesta de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, a quien calificó de "fascista", e incluso se refirió a la histórica disputa entre Argentina y Reino Unido por las Malvinas, sugiriendo que las prioridades de Bullrich estaban mal enfocadas.

La respuesta de la cancillería argentina fue también mencionada por Cabello, quien expresó que la falta de relaciones diplomáticas complicaría la situación del militar argentino. "La cancillería argentina verá qué hace. Ellos decidieron no tener relación con nosotros, se complica", comentó.

En cuanto a la situación legal de Nahuel Gallo aclaró que el caso está siendo abordado por la justicia venezolana y que seguirá el proceso judicial correspondiente. 

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Según Bullrich, el gendarme argentino está detenido en Venezuela en una base de inteligencia
Denuncian que un gendarme argentino fue secuestrado por las fuerzas de seguridad de Maduro en Venezuela

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.