Con amplía mayoría, el Senado aprobó la expulsión de Kueider por los dólares sin declarar
En sesión especial, la Cámara alta aprobó la remoción del senador nacional por Entre Ríos, que fue encontrado días atrás en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. Con 60 votos afirmativos, 6 negativos, y una abstención, se le dio luz verde al proyecto presentado por la oposición.
Este jueves, el Senado convocó a una sesión especial para definir el destino del legislador Edgardo Kueider, que se encuentra detenido preventivamente en Paraguay, por trasladar más de 200 mil dólares sin declarar. La Cámara alta aprobó, por amplía mayoría, la expulsión del senador aliado del oficialismo. Con 60 votos afirmativos, 6 negativos, y una abstención, se le dio luz verde al proyecto presentado por la oposición.
Resultó victorioso el proyecto que presento el justicialismo, que proponía remover de sus funciones a Kueider, alegando que no cumplía con la "moralidad" que exige el cargo. El oficialismo había propuesto suspender momentáneamente al senador, para no facilitarle una banca a Unión por la Patria, pero, tras notar que no alcanzaba los tres tercios, se adhirió a la iniciativa peronista.
De esta forma, la banca de Kueider será ocupada por la comporista Stefanía Cora, ya que el senador expulsado ingresó a su cargo en la lista de Unión por la Patria, pero, luego se despegó del bloque para votar a favor de la Ley de Bases, en un claro acuerdo con el oficialismo.
Ezequiel Atauche, senador del bloque de La Libertad Avanza, aclaró, antes de la votación, que apoyaría la iniciativa de Unión por la Patria porque no contaban con los tres tercios para lograr que su proyecto prospere. En ese sentido, remarcó que "algo había que hacer con el senador Kueider" y procedió a votar a favor de su expulsión, junto a otros legisladores del oficialismo.
Kueider antes de la votación
El senador nacional Edgardo Kueider se quejó de que se trate su expulsión en la Cámara alta. Mientras sucedía la sesión, declaró que "el dinero no estaba" en su mochila.
"Es inaudito que el Senado quiera echarme sin escuchar mi versión de los hechos. Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa", resaltó el legislador, que se encuentra detenido en Paraguay, tras haber sido encontrado con más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar al intentar ingresar al país.
El legislador reclamó "una mínima instancia de defensa" para contar su versión sobre lo ocurrido la semana pasada en Paraguay, y resaltó que le parece "una locura institucional".
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.