María José Demare presenta un homenaje a Luis Eduardo Aute en Ciudad de las Artes

La cantante y compositora María José Demare presentará en Córdoba su nuevo trabajo discográfico titulado “Aute por Demare”. EL espectáculo homenaje a Luis Eduardo Aute será el viernes 13 de diciembre.

Ganadora de un Premio Gardel 2023, Demare llega a Córdoba para celebrar sus 60 años de trayectoria. - Foto: gentileza.

La cantante y compositora María José Demare presentará en Córdoba su nuevo trabajo discográfico titulado “Aute por Demare”. Este espectáculo será un homenaje a Luis Eduardo Aute, con quien compartió una profunda conexión artística desde que se conocieron personalmente en la década del 70.

El viernes 13 de diciembre, a las 21:00, en la Sala Mayor de Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri 1.955), María José Demare compartirá este espectáculo unipersonal íntimo, donde interpretará canciones de Luis Eduardo Aute que marcaron su carrera, compartirá algunas cartas que intercambiaron y cómo las obras del cantautor español influyeron en su propio proceso creativo de compositora.

“Las canciones de Aute fueron inspiración para mi faceta como compositora y ya son parte de mi vida”, expresa Demare. “Queda tu música” es el tema que le compuso a trovador español y puede escucharse aquí.

Actriz y cantante, mujer multifacética proveniente de una familia vinculada con el cine principalmente, es hija de Lucas Demare, director de la película "La guerra gaucha" y de la actriz Norma Castillo, y sobrina del pianista y compositor Lucio Demare.

Demare llega a Córdoba para celebrar sus 60 años de trayectoria. Ganadora de un Premio Gardel 2023 en la categoría “Artista melódico romántico” por su disco “Emociones” y una nominación al mismo galardón de este año por el trabajo que presentará en la Sala Mayor cordobesa. En total cuenta con cinco nominaciones a uno de los premios más importantes del país. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Rubén Juarez, Cacho Castaña,  Raúl Lavie , Ligia Piro, Manuela Bravo, Adriana Varela, Silvina Garré y Julia Zenko, entre otros.

Pero en este show no solo se podrá ver en escena a la cantante, también está presente la actriz que recuerda y pasa nuevamente por el corazón y el alma, el momento en que conoció a Luis Eduardo Aute: “Primero fue por sus pinturas y luego por las canciones. Eso fue en los años sesenta, en mi adolescencia y no solo las empecé a cantar, fue el  empujón para que me animara a componer. Una década después en Madrid y casi por casualidad  por un amigo en común nos conocimos”. “Aute por Demare” es un espectáculo multifacético, donde la música, la actuación y la pasión por el arte se reúnen en una misma persona, María José Demare, que nos hará recordar esos temas que marcaron la vida de muchas personas.

“Hace muchos años que fui posponiendo este proyecto, lamento no haberlo realizado cuando él vivía, me hubiese encantado mandárselo , como hice  tantas veces que le mandaba mis grabaciones y él siempre con gran generosidad y elogios me alentaba”, finaliza Demare.

Las entradas están disponibles por Autoentrada (LINK AQUÍ) o en Boletería de Ciudad de las Artes de martes a viernes (8:00 a 14:00 y 15:00 a 21:00), sábados a partir de las 10:00 y hasta el comienzo de función y domingos a partir de las 15:00.

Más información: www.mariajosedemare.com.ar

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.