Tres personas fueron detenidas en Santa Fe, sospechadas por las amenazas a Bullrich y Pullaro
Las detenciones estuvieron a cargo de Gendarmería Nacional y se produjeron en Puerto San Martín, San Lorenzo. Se espera que las autoridades anuncien oficialmente si los detenidos son los que aparecen encapuchados en el video o están relacionados al caso.
En el marco de diversos operativos, personal de Gendarmería Nacional, enviado desde Buenos Aires, detuvo en Puerto San Martín, San Lorenzo, a tres personas que están sospechadas de amenazar días atrás a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Durante los allanamientos, solicitados por la jueza María Servini, se lograron incautar dos revólveres, municiones y otros elementos de interés para la causa.
Se espera que las autoridades anuncien oficialmente si los detenidos son los que aparecen encapuchados en el video o están relacionados al caso.
Como la investigación se lleva en el fuero federal porteño, los sospechosos serían trasladados a la Ciudad de Buenos Aires para ser indagados por la magistrada.
Esta noticia se da luego de que el Gobierno nacional haya ofrecido una recompensa de $10 millones para quien aporte datos que conduzcan a las identificaciones de las personas que se filmaron.
Se espera que Bullrich esté presente este jueves por la tarde en Santa Fe para dar detalles del resultado de los procedimientos.
El conocimiento de información se dará cuando la funcionaria esté junto al ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, en la presentación del Balance y Análisis de Resultados del Plan Bandera 2024.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.