El Gobierno convocó a extraordinarias: dejó afuera el Presupuesto, pero tratará fueros y reforma electoral
Serán hasta el 27 de diciembre. La reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, es una de las prioridades del oficialismo. Los otros temas confirmados por Adorni son: Juicio en ausencia, Ley antimafia y viajes del Presidente. Quedó afuera Ficha Limpia, propuesta por el PRO.
Luego de una jornada de reelección de autoridades, que confirmaron a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados por un nuevo año parlamentario, el Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación en un período que irá desde el 5 hasta el 27 de diciembre.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Miguel Adorni a través sus redes sociales. Según lo expresado por el funcionario, el temario propuesto para estas sesiones incluye seis puntos clave que serán debatidos:
1. Reforma electoral
2. Reforma política
3. Juicio en ausencia
4. Ley antimafia
5. Viajes del Presidente
6. Reforma de los fueros de la política
¿Presupuesto 2025?
No se encuentra en el temario detallado por Adorni el presupuesto 2025, luego de que haya sido presentado con bombos y platillos por el presidente Javier Milei el pasado 15 de septiembre. Tampoco se debatirá "Ficha Limpia", impulsada por el PRO.
De esta manera, la Casa Rosada se encamina a prorrogar por segunda vez el Presupuesto 2023. Será la primera vez en la historia en que un oficialismo lo hace.
La discusión por la previsión de los gastos del Poder Ejecutivo tuvo en vilo al Congreso de la Nación durante el último trimestre de este año.
Días atrás, tras empantanarse las negociaciones con los bloques dialoguistas, el Ejecutivo decidió congelar las conversaciones lo que alertó a varios de sus aliados en el Poder Legislativo.
La acción fue comunicada por el diputado José Luis Espert, presidente de la comisión de Prepuesto y Hacienda de la Cámara baja.
"Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025", dijo Espert en una conferencia de prensa.
Además, señaló en la misma que "si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento".
El Presupuesto 2025 tiene como particularidad que su artículo primero pregona el déficit cero, una de las banderas discursivas centrales de Milei.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).