El Gobierno convocó a extraordinarias: dejó afuera el Presupuesto, pero tratará fueros y reforma electoral

Serán hasta el 27 de diciembre. La reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, es una de las prioridades del oficialismo. Los otros temas confirmados por Adorni son: Juicio en ausencia, Ley antimafia y viajes del Presidente. Quedó afuera Ficha Limpia, propuesta por el PRO.

Tras la ratificación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, el Gobierno anunció el llamado a extraordinarias. Foto: @DiputadosAR

Luego de una jornada de reelección de autoridades, que confirmaron a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados por un nuevo año parlamentario, el Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación en un período que irá desde el 5 hasta el 27 de diciembre.

Así lo confirmó el vocero presidencial, Miguel Adorni a través sus redes sociales. Según lo expresado por el funcionario, el temario propuesto para estas sesiones incluye seis puntos clave que serán debatidos:

1. Reforma electoral

2. Reforma política

3. Juicio en ausencia

4. Ley antimafia

5. Viajes del Presidente

6. Reforma de los fueros de la política

¿Presupuesto 2025?

No se encuentra en el temario detallado por Adorni el presupuesto 2025, luego de que haya sido presentado con bombos y platillos por el presidente Javier Milei el pasado 15 de septiembre. Tampoco se debatirá "Ficha Limpia", impulsada por el PRO. 

De esta manera, la Casa Rosada se encamina a prorrogar por segunda vez el Presupuesto 2023. Será la primera vez en la historia en que un oficialismo lo hace. 

La discusión por la previsión de los gastos del Poder Ejecutivo tuvo en vilo al Congreso de la Nación durante el último trimestre de este año. 

Días atrás, tras empantanarse las negociaciones con los bloques dialoguistas, el Ejecutivo decidió congelar las conversaciones lo que alertó a varios de sus aliados en el Poder Legislativo.

La acción fue comunicada por el diputado José Luis Espert, presidente de la comisión de Prepuesto y Hacienda de la Cámara baja. 

"Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025", dijo Espert en una conferencia de prensa. 

Además, señaló en la misma que "si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento".

El Presupuesto 2025 tiene como particularidad que su artículo primero pregona el déficit cero, una de las banderas discursivas centrales de Milei. 

Te puede interesar

Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.