"Ilustrazo": el CC España Córdoba recibirá el primer festival de ilustración de la ciudad

Del jueves 5 al sábado 7 de diciembre se llevará adelante el festival "Ilustrazo", que reunirá a doce referentes del país, con una grilla de actividades gratuitas. Se busca abordar el impacto de la ilustración en diversas industrias, fortalecer la comunidad creativa y promover la profesionalización del sector.

El "Ilustrazo" contará con la participación de 12 referentes de la escena local y nacional. - Foto: gentileza

Del jueves 5 al sábado 7 de diciembre se llevará adelante en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), ubicado en España 40, el festival "Ilustrazo", que reunirá a doce referentes de todo el país y a la comunidad ilustradora cordobesa, en un evento con una grilla de actividades gratuitas.

Según explicaron desde la organización, "la iniciativa busca abordar el impacto de la ilustración en diversas industrias, fortalecer la comunidad creativa y promover la profesionalización del sector".

Asimismo, el festival busca consolidarse como un eje para fortalecer los lazos dentro de la comunidad ilustradora de Córdoba y promover el reconocimiento de esta disciplina como un motor cultural y económico.

El "Ilustrazo" contará con la participación de 12 referentes de la escena local y nacional, y una programación de actividades libres y gratuitas.

La grilla indagará el rol de la ilustración en diversas industrias como la editorial, textil, de videojuegos y animación; y habrá charlas y mesas de debate sobre la profesionalización y el emprendimiento del sector creativo.

Además, se harán revisiones de portfolios a cargo de referentes con trayectoria en el sector.

Este proyecto ha sido creado en el marco del programa Futura: herramientas para una cultura en movimiento del CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), que cuenta con el apoyo de Fundación Williams y está coordinado por Juan Urraco.

Cronograma de actividades:

Jueves 5 de diciembre | 15:00 - 21:00
15:30 - Charla Julia Conti | Emprendimientos. “Ilustración como valor diferencial en el mercado textil"
17:00 - Charla Aguantadero de Ideas | Comunicación
18:00 - Revisión de Portfolios - Industria Editorial. Athos Pastore (Deriva Ediciones) y Agustina Merro (Fruto de Dragón)
18:30 - Apertura del Festival - Oqui Paratz | Ilustrazo!
20:00 - Charla de Christian Montenegro | Editorial

Viernes 6 de diciembre | 15:00 - 21:00
15:30 - Charla La Lejana | Editorial 
17:00 - Charla Anto From South | Comunicación 
18:00 - Revisión de Portfolios – Industria Videojuegos. Lucas de la Fuente y Aluminé Drago
18:30 -Charla Lucas Mercado | Animación 
20:00 - Charla de Maca Torres | Emprendimiento

Sábado 7 de diciembre | 12:00 - 21:00
12:30 - Panel Debate - Laura Varsky, JP Bellini, Cho Bracamonte, Oqui Paratz
Moderadora: Lucía Mancilla Prieto
14:00 - Charla Nacha Vollenweider | Editorial. “Dibujo e historieta: un recorrido a través de una pasión”
15:00 - Revisión de Portfolios - Industria Animación. Chaky Lillini (Rudo Co.) y Romina Savary (APA Cba)
15:30 - Charla Vix Indigo | Videojuegos. “Rol de Artista de juegos y cómo trabajar con Devs”
17:00 - Charla de Laura Varsky | Profesionalización
18:00 - Cierre del Festival - Oqui Paratz | Ilustrazo!
19:00 - Fiesta de cierre

Te puede interesar

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".

Agenda cultural: proyecciones sobre las luchas del colectivo LGBTTIQ+ y muestras de arte

De las actividades de la semana destacan las proyecciones audiovisuales en el marco de la muestra "Orgullo. Celebrar la Diversidad", el Focus 2.0. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual y la inauguración de la muestra fotográfica "Trabajadoras rurales en Argentina".