El interbloque de Kueider se despegó del senador detenido y pidió que la Justicia resuelva su situación
"Las Provincias Unidas" se expresó a través de un breve comunicado. El interbloque está integrado por senadores peronistas no kirchneristas y de partidos provinciales, entre los cuales se encuentra la cordobesa Alejandra Vigo.
A través de un comunicado emitido en la siesta de este miércoles, el interbloque "Las Provincias Unidas", que integra Edgardo Kueider y reúne a senadoras y senadores peronistas no kirchneristas y representantes de partidos provinciales, entre ellos la cordobesa Alejandra Vigo; se despegó de la detención del entrerriano y manifestó que la Justicia debe resolver el caso en el que está implicado, tras haber sido descubierto en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.
"Ante la situación de público conocimiento respecto de Kueider, manifestamos nuestra firme voluntad a favor de que la Justicia investigue los hechos hasta el esclarecimiento", expresó la bancada en el breve documento.
Asimismo, reafirmó su postura respecto de que "todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado" están "obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera".
"Las Provincias Unidas" se conformó meses atrás, con cierta sintonía con el Gobierno y con el expreso objetivo de promover una agenda federal en la Cámara Alta. Fue uno de los espacios que votó en favor de la Ley Bases, impulsada por el Gobierno.
El sector es presidido por Carlos "Camau" Espínola, principal aliado de Kueider en la Cámara y otro de los legisladores peronistas "no kirchneristas", quien además tiene gran sintonía con el gobierno del presidente Javier Milei.
Además de Kueider y Espínola, integran ese interbloque Cambio Federal, que sumó a Juan Carlos Romero; Despierta Chubut, con Edith Terenzi; Lucila Crexell, con su monobloque neuquino; y la cordobesa Alejandra Vigo, que antes tenía un bloque con Kueider y Espínola.
Kueider fue detenido este miércoles en Paraguay cuando, en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une ese país con Brasil, personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.