La comisión de Salud de Diputados rechazó el recorte en medicamentos y citó al titular del PAMI y al ministro Lugones

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados rechazó la decisión del Gobierno de quitar los medicamentos gratis a los beneficiarios del PAMI y citó para el próximo martes al ministro de Salud, Mario Lugones, y al titular de esa obra social.

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados rechazó la decisión del Gobierno de quitar los medicamentos gratis. - Foto: gentileza.

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados rechazó este miércoles la decisión del Gobierno de quitar los medicamentos gratis a los beneficiarios del PAMI y citó para el próximo martes a las 14 al ministro de Salud, Mario Lugones, y al titular de esa obra social, Esteban Leguizamo.

La decisión se adoptó en una reunión que contó con la presencia de diputados de Unión por la Patria (UxP), de Encuentro Federal, Democracia para la Siempre, la UCR y la izquierda, y la ausencia de los legisladores de la Libertad Avanza y el PRO.

Lugones y Leguizamo fueron citados para el próximo martes a las 12:30, aunque había pesimismo en que el ministro de Salud vaya a concurrir a la comisión, ya que tampoco lo hizo ante diferentes convocatorias de esa comisión.

Al abrir la reunión, el presidente de la comisión, Pablo Yedlin, aclaró que la comisión pueda reunirse, pese a que concluyeron las sesiones ordinarias, según se estipula en el argentino 106 del reglamento.

En ese sentido, Yedlin dijo que en receso las comisiones pueden "requerir los informes que considere necesario", aunque "claramente no podemos despachar dictámenes".

Al exponer en la comisión, el diputado de UxP expresó: "Vemos con mucha preocupación la resolución por el cual los jubilados que tengan un haber superior a 390 mil pesos no recibirán medicamentos sin costo".

Agregó que "aquellos que si pueden mantener los medicamentos al 100 por ciento deben hacer un tratamiento que es muy engorroso".

Dijo que se toma esta decisión "en un momento en que los haberes jubilatorios están en el piso histórico y cuando los medicamentos aumentaron así como los alquileres, servicios y alimentos".

Señaló que "muchos jubilados no van a dejar sus tratamientos por no poder comprar los remedios lo cual es un riesgo sanitario".

Además, la comisión envió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para expresar su rechazo a la decisión del PAMI de quitar los medicamentos gratis a los haberes superiores a 390 mil pesos y a aquellos que tienen prepaga.

"Las autoridades e integrantes de la comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados de la Nación expresamos nuestra profunda preocupación ante las recientes restricciones al acceso al 100% de cobertura en medicamentos para los más de 5 millones de afiliados al PAMI", agregó.

Destacó que "limitar esta cobertura y sumar más requisitos burocráticos, como la obligación de que cada jubilado y pensionado haga constar personalmente su situación social, es perverso, inhumano y atenta contra la salud de nuestros adultos mayores".

Subrayó que "el acceso a los medicamentos no es un lujo, sino un derecho fundamental para garantizar una vejez con calidad de vida, por lo que resulta indispensable que las políticas públicas faciliten, y no dificulten, una adecuada protección de su salud".

"Poner más barreras para que los afiliados puedan acceder a los medicamentos en el PAMI, exigiendo que demuestren su situación económica es además innecesario, dado que el Estado ya cuenta con la información requerida para evaluar las condiciones socioeconómicas de dicha población", destacó.

Pidió que "se revierta esta decisión y que los beneficiarios puedan acceder a sus medicamentos sin demoras ni obstáculos".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Ajuste a los jubilados: el PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100%

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.