Investigan la muerte de la esposa del ex futbolista Negro Cáceres: los resultados de la autopsia preliminar

Ocurrió en Ramos Mejía, Buenos Aires. El fiscal Carlos Arribas está a cargo de la causa que busca determinar cómo falleció Raquel Candia y la responsabilidad de quien fuera zaguero de Argentinos Juniors, River, Independiente y la Selección.

Al momento de la tragedia solo estaban en el lugar Raquel Candía (foto) y su esposo el Negro Cáceres. - Foto: gentileza.

La Justicia de La Matanza investiga la muerte de Raquel Candia, la esposa del ex futbolista Fernando “El Negro” Cáceres. La mujer de 45 años cayó este lunes desde su departamento del séptimo piso hacia una propiedad lindera en la localidad de Ramos Mejía, según indicaron fuentes del caso.

Al momento de la tragedia solo estaban en el lugar la víctima y su esposo, en base a lo que explicaron las fuentes de la investigación consultas por este medio. Por lo que se intenta determinar qué fue lo que sucedió en el interior de la vivienda antes del desenlace fatal. Las hipótesis sobre las que se trabaja son 3: femicidio, suicidio o accidente.

La causa es investigada por el fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, quien esta tarde-noche estuvo en el lugar del hecho supervisando la labor de los peritos de la Policía Científica de la Policía Bonaerense.

Según la causa, el cuerpo de la víctima cayó esta tarde hacia el patio de una casa que da al pulmón de manzana. Lo hizo desde el departamento del séptimo piso de la calle Suipacha al 300, ubicado en la zona Oeste del Conurbano, en donde vivía desde hacía casi un año.

El fiscal habló con la prensa en la puerta de la casa de Cáceres sobre los trabajos que se realizaron en el departamento, donde señaló que estaba “todo relevado”.

“No descartamos ninguna hipótesis, es muy prematuro. Trabajamos sobre el escenario del hecho. No tenemos nada sobre una tercera persona”, señaló Arribas, quien aclaró que el ex futbolista por ahora no fue interrogado y se podría esperar para la semana su palabra.

Este lunes por la noche, en ese mismo departamento estaba presente Cáceres, quien, como primera medida, iba a ser revisado por los médicos forenses para constatar o descartar que tuviera lesiones compatibles con algunas de las hipótesis del caso. “No estaba en la silla de ruedas, sino sentado en la cama”, confiaron fuentes del caso que estuvieron en la propiedad donde ocurrió la tragedia.

Los resultados preliminares de la autopsia a Raquel Candía

Los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo de Raquel Candía, la pareja de Fernando “Negro” Cáceres que cayó de un séptimo piso, revelaron que no presenta “signos de defensa previos a la caída”.

En la necropsia se detalla que la víctima sufrió “lesiones y fracturas producto de la caída” y que “no tiene lesiones compatibles con agresiones previa a la caída”.

Esto se suma a lo encontrado por las autoridades cuando arribaron al domicilio de Ramos Mejía donde ocurrió la muerte de Candía. Según informaron, el ex futbolista estaba en la cama, lo que demostraría que no estuvo involucrado en el hecho ya que no puede movilizarse sin la ayuda de otra persona, sumado a que estaba lejos del balcón.

Por ahora Cáceres no fue indagado y se encuentra en libertad, aguardando las diligencias procesales que indique la UFI de Homicidios, a cargo de Carlos Arribas.

Mientras avanza la investigación, los familiares de Raquel denuncian que “no se mató”, sino que “la mataron”.

“Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron. Estoy re seguro que ella no se va a matar. Lo que tengo claro es que la mataron”, expresó un familiar en diálogo con los medios.

El hermano de la víctima sostiene que los vecinos “dijeron que hubo violencia, empujones y griterío antes de que se caiga”.

El robo que dejó a Cáceres al borde de la muerte

El ex futbolista padeció un violento asalto que lo dejó al borde de la muerte el 1° de noviembre de 2009, cuando  se trasladaba junto con su pareja en su auto y ambos fueron interceptados por cuatro jóvenes en un vehículo. El hecho terminó con un disparo en el rostro del jugador. La bala entró por el ojo derecho y le perforó la base del cráneo.

Tras numerosas cirugías, estuvo un año internado en el instituto Fleni de Escobar. “Tengo que volver a caminar, sueño con eso todos los días”, había confesado Cáceres durante un diálogo con Infobae, dos años atrás.

Cáceres nació futbolísticamente en Argentinos Juniors y después tuvo pasos importantes por Boca, River e Independiente en el fútbol doméstico. Asimismo, el Negro fue durante un tiempo prolongado el primer marcador central titular del seleccionado, hasta que decidió retirarse como profesional en el 2006. Con la camiseta albiceleste, logró alzar la Copa América en 1993 y luego pasó a integrar el plantel argentino en el Mundial de 1994.

Te puede interesar

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.