Caso Aralí Vivas: los principales acusados por el homicidio de la niña se negaron a declarar
Se trata de Matías Simeone y Cristian Varela, los principales acusados por el crimen de Aralí Vivas, la niña de Brinkmann de 8 años que fue asesinada, asfixiada y abusada sexualmente el 2 de noviembre. La tercera imputada, Rocío Rauch, madre de la niña, negó los cargos en su contra.
Los principales acusados por el crimen de Aralí Vivas, la niña de Brinkmann de 8 años que fue asesinada, asfixiada y abusada sexualmente el 2 de noviembre, se negaron a declarar ante la fiscal de Morteros, Yamila Di Tocco.
Dos de los tres detenidos e imputados son Matías Ezequiel Simeone (33), pareja de la madre de la víctima, y Cristian Hernán Varela (40), quienes están acusados de homicidio criminis causa, un delito que podría derivar en la condena a prisión perpetua.
Según el Ministerio Público Fiscal (MPF), ambos "se negaron a ampliar declaración", mientras la fiscal sigue investigando, incorporando elementos documentales y periciales a la causa.
Aralí fue asesinada dentro de la vivienda que compartía en Brinkmann con sus hermanos más chicos. La pesquisa comprobó que el inmueble fue quemado intencionalmente para cubrir el cuerpo de la niña, quien previamente había sido abusada sexualmente.
La autopsia reveló primero que no hallaron monóxido de carbono en sus pulmones y que presentaba "un traumatismo en la zona craneal".
Se presume que días previos al crimen, la nena fue abusada por su padrastro y el amigo de este, ya que el estudio de su cuerpo arrojó la presencia de material genético masculino.
En un primer momento, la causa estaba en las manos del fiscal de San Francisco, Oscar Gieco, quien imputó a los dos hombres por homicidio simple.
Luego pasaron a ser acusados de homicidio calificado y previo a derivarla a su par de Morteros, decidió que la carátula se agrave al confirmarse un abuso previo a la muerte.
De esta manera, Simeone y Varela quedaron imputados como supuestos autores de homicidio criminis causa.
También la madre de la víctima, Rocío Milagros Rauch (28), está imputada por supuesto homicidio calificado por el vínculo. Al ser indagada, la mujer negó los cargos en su contra y se abstuvo de seguir declarando.
Por último, la semana pasada, el fiscal Gieco se apartó de la causa y remitió todo el expediente a su par de Morteros, Yamila Di Tocco, quien retornó de su licencia.
Sin embargo, Di Tocco podría dejar el caso en 2025, ya que dejará su cargo al estar concursado. Si bien la fiscal intentó revalidar su cargo, no quedó en el orden de mérito.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Ante una situación de violencia o abuso sexual contra las infancias no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 o dirigirte a la Unidad Judicial de Delitos Contra la Integridad Sexual, en el Polo de la Mujer, en la ciudad de Córdoba.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.