Frente a la "pérdida brutal de poder adquisitivo", convocan a una jornada de lucha para el 5 de diciembre

Las dos CTA convocaron a una jornada federal de lucha, que tendrá como epicentro una movilización a Plaza de Mayo, "contra las políticas" de la gestión del presidente Javier Milei. Acompañarán movimientos sociales, sindicatos, pymes y diversos espacios políticos.

"El valor real del salario mínimo ya es inferior al vigente durante la mayor parte de la década de 1990". - Foto ilustrativa: gentileza

La Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA) convoca a una movilización para el próximo jueves 5 de diciembre hacia Plaza de Mayo, "contra las políticas" de la gestión del presidente Javier Milei.

Además de las dos CTA, acompañarán movimientos sociales, sindicatos, asociaciones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y diversas agrupaciones políticas.

Este miércoles, la CTA publicó un informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el cual se demostró que hubo "una pérdida brutal de poder adquisitivo" desde diciembre de 2023, "producto del efecto de la devaluación y su impacto en los precios".

"El retroceso histórico es tan grande que el valor real del salario mínimo ya es inferior al vigente durante la mayor parte de la década de 1990 y, en la crisis final del régimen de convertibilidad, cuando esta política se había abandonado como herramienta para determinar pisos salariales e impulsar una menor desigualdad salarial", sostiene el documento.


Desde el mismo estudio, aseguran que la comparación de los sueldos básicos con las líneas de pobreza y de indigencia "revela una situación peor que la del año 2001".

Paralelamente, aseguraron que "no hubo recuperación" para el salario mínimo, que en octubre con $271.571 "mostró un valor real 28,4% menor que en noviembre de 2023".

"El salarió mínimo en octubre solo alcanza para adquirir el 54,3% de la canasta básica de alimentos, que define la línea de indigencia para una familia tipo y poco más de una cuarta parte de la canasta de pobreza", concluyeron.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Histórica caída del poder adquisitivo en Argentina: bajó a niveles que no se veían desde el 2001
Golpe a la inclusión financiera: el Gobierno dispuso que la Anses deje de otorgar créditos

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.