Adorni anunció un plan para "modernizar" el INTA y apuntó contra la investigación nacional

El vocero presidencial embistió contra el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y aseguró que el plan incluye la venta de edificios y que las investigaciones del prestigioso organismo sea financiadas por capitales privados.

"Hoy la participación privada, en las investigaciones del INTA, es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30% para el año 2027". Foto: archivo NA.

El Gobierno aseguró que iniciaron un "plan" para "modernizar" el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El organismo de investigación que tiene reconocimiento mundial, fue caracterizado por Manuel Adorni como una "máquina para financiar el despilfarro". 

El vocero presidencial dijo en su conferencia habitual que "el INTA es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino" pero remarcó que los objetivos del organismo "fueron desvirtuados por la gestión anterior". 

"Desde el año 2007, el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con la productividad agrícola, como las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar", manifestó el funcionario. 

Y agregó que "se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política".

El vocero señaló los números y aseguró que el plan del Gobierno es que las investigaciones sean financiadas por privados. De esta forma, el Estado busca retirarse de la financiación de proyectos que son reconocidos a nivel mundial. 

"Hoy la participación privada, en las investigaciones del INTA, es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30% para el año 2027", detalló

Según difundió el funcionario, el plan de modernización también incluye "la venta de edificios y tierras subutilizadas, como el inmueble ubicado en avenida Cerviño y Ortiz de Ocampo, en Palermo".  

Fuente: NA

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.