Oficial: el Gobierno reglamentó la Cédula Azul digital y el titular del auto podrá designar a otros conductores

La resolución publicada en el Boletín Oficial establece un nuevo procedimiento para habilitar a terceros a conducir vehículos mediante la aplicación Mi Argentina y reemplaza el carnet físico por uno digital.

La gestión de la Cédula se realizará en la aplicación Mi Argentina y el carnet será en formato digital. Foto: gentileza.

El Gobierno reglamentó el trámite para gestionar la Cédula azul, una nueva modalidad de carnet que permite que el titular de un auto o moto habilite a otros conductores para manejar su vehículo. 

El Ministerio de Justicia través de la Disposición 343/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, estableció un nuevo procedimiento para realizar de forma digital el trámite. A partir de ahora, la gestión de la Cédula se realizará en la aplicación Mi Argentina y el carnet será en formato digital. 

La Cédula Azul habilita a terceros a conducir el vehículo en todo el territorio nacional y de forma temporaria en el exterior. Entre las innovaciones destaca que el propietario del vehículo puede decidir en qué momento revocar el carnet. 

La medida introduce cambios significativos al Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Entre ellas, destaca la eliminación de la “Cédula de Identificación para autorizado a conducir” en formato físico y su reemplazo por una versión digital con vigencia indefinida.

Cabe destacar que las versiones físicas de la Cédula seguirán vigentes. 

Cómo sacar la Cédula nueva

El trámite se realiza a través de la aplicación Mi Argentina en la sección “Mis vehículos”:

Seleccionar el dominio del vehículo registrado a su nombre.

Elegir la opción “Habilitar a conducir” desde la cédula vigente.

Completar los datos del tercero (nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI).

El mismo paso a paso deberá realizarse para revocar la autorización a un tercero.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.