Causa Seguros: la Justicia rechazó el pedido de "nulidad" y Fernández deberá presentarse a indagatoria

Este miércoles será la primera vez que el ex presidente declara en una causa penal. Alberto Fernández está acusado de la contratación irregular de pólizas de seguros para organismos públicos. Según su defensa la citación "carece de fundamentos".

El ex presidente deberá presentarse este miércoles ante el juez Julián Ercolini. Foto: archivo.

El juez federal Julián Ercolini rechazó "in limine" el planteo de nulidad hecho por la defensa de Alberto Fernández contra la citación del ex mandatario a declaración indagatoria en la causa seguros. 

El ex presidente Alberto Fernández había reclamado, a través de una presentación en la Justicia, que se declare la "nulidad absoluta" de la citación, pero el juez Ercoloni desestimó el pedido y aseguró que debe presentarse este miércoles a las 10 en los tribunales federales de Retiro. 

Este lunes, la abogada de Fernández, Mariana Barbitta, presentó un escrito denunciando que la citación en esta investigación es de "nulidad absoluta" y "carece de fundamentos" además de constituir un "avasallamiento" a su derecho a defensa, dijeron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

"Pretende sometérselo a un proceso penal en base a una imputación direccionalmente 'forzada', genérica, poco clara y violatoria de las disposiciones legales y constitucionales", sostiene el escrito.

Además la convocatoria es nula, argumenta la defensa, porque la ordenó un magistrado que fue recusado y ese planteo está bajo revisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de un recurso de queja.

Fernández está citado para el próximo miércoles y, en caso de concretarse, será su primera declaración indagatoria acusado en una causa penal desde que dejó el gobierno, para dar explicaciones sobre la contratación de pólizas de seguros para organismos públicos a través de el broker Héctor Martínez Sosa.

El ex mandatario abrirá la ronda de indagatorias que incluye a otros 38 acusados. El 11 de diciembre tendrá que concurrir a la segunda citación ante el mismo magistrado, en otra causa penal en la que está denunciado por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez.

En el caso Seguros, al ex presidente se lo acusa de  “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en ‘NACIÓN SEGUROS S.A.’”.

Además, están citados a indagatoria Héctor Martínez Sosa y María Cantero -secretaria del presidente y pareja de Martínez Sosa- Pablo Torres y García Oscar Castello. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".