La Municipalidad de Córdoba presentó el Presupuesto 2025: el proyecto busca eliminar más de 100 tasas

El plan económico para el próximo año ingresó al Concejo Deliberante. Con el objetivo de lograr la sostenibilidad fiscal el proyecto plantea la reducción de tasas y alícuotas.

El Presupuesto 2025 establece una reducción de alícuotas a pagar por la industria manufacturera que involucra a 200 actividades. Foto: archivo.

Este jueves, la Municipalidad de Córdoba presentó el proyecto de Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. El presupuesto para el año próximo estima un monto de $1,39 billón, y busca eliminar más de 100 tasas en el marco de sostenibilidad fiscal, con el objetivo de promover las inversiones productivas y la generación de empleo. 

Además, el Presupuesto 2025 establece una reducción de alícuotas a pagar por la industria manufacturera que involucra a 200 actividades. También se reducirán en un promedio de 15% las tasas que se aplican sobre el sector de desarrollistas urbanos.

Estos cambios son parte de un Régimen de Promoción de Actividades Productivas que el municipio presentará en los próximos días.

Respecto al resto de los sectores, la gestión de Daniel Passerini aclaró que se mantendrán las mismas alícuotas que en el periodo fiscal 2024, y que también continúan los mismos beneficios y exenciones existentes.

Los fondos del Estado municipal será destinados a las áreas que buscan potenciar la generación de empleo, el acceso a los servicios básicos, y la incorporación de tecnología para profundizar la modernización del Poder Ejecutivo. 

El proyecto refleja el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial, en este sentido, teniente a fomentar la inversión de capital privado. En esta línea, la semana pasada la Capital aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

Del Presupuesto 2025 destacan una reducción del 50% de los fondos destinados la Secretaria de Movilidad Urbana, por la implementación del sistema metropolitano de transporte, y el aumento de las partidas para la Secretaría de Desarrollo Urbano, que escala un 33% con respecto al 2024, impulsando la obra pública.  

A su vez, el proyecto de presupuesto para el año próximo prevé un incremento del 51% en la Secretaría de Ciudad Inteligente.

Según lo que informó el municipio, el cálculo 2025 prevé un 63% más de gastos totales que los proyectados al cierre del ejercicio 2024. El 20% del gasto presupuestado corresponde a gastos de capital. 

Cabe recordar que el período 2024 se afrontaron las primeras dos amortizaciones de la deuda financiera contraída en dólares por el entonces intendente Ramón Javier Mestre y para el próximo año se cumplirán con otras dos cuotas, por un valor aproximado de 56 millones de dólares.

El presupuesto se formuló teniendo en cuenta las pautas macrofiscales de la Provincia, que a su vez se alinearon con las de la Nación: crecimiento del PBI del 5%, tipo de cambio $1.207 y una inflación promedio del 28,2%.

Te puede interesar

Derrumbe en barrio Güemes: habilitan una mano de Boulevard San Juan, tras la tragedia

Este lunes por la mañana se habilitó una mano en sentido este – oeste, en cumplimiento con lo requerido por la investigación acerca de lo sucedido con el derrumbe de revestimiento de un edificio, que generó el fallecimiento de una persona.

Una persona en situación de calle sufrió quemaduras, tras incendiarse el colchón en el que dormía

En la madrugada de este lunes, fue trasladado al Hospital Córdoba un hombre de 38 años que, por causas que se tratan de establecer, sufrió quemaduras de segundo grado en el ingreso a una galería ubicada en Rivera Indarte al 130.

Las Varillas: un hombre de 90 años falleció tras el choque entre un auto y un camión en la ruta 158

En el kilómetro 75 de la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Varillas, chocaron este domingo un automóvil Fiat 147 y un camión Mercedes Benz. Una persona fallecida, dos lesionados de gravedad y una ilesa es el saldo del fatal accidente.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte en ambas manos de Bv. San Juan

Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.

Quién era el joven fallecido, tras el derrumbe trágico en barrio Güemes

La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.

Se derrumbó la mampostería de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos

El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.