Martín Menem puso paños fríos tras los dichos de Milei sobre Villarruel: "Los roces en la política existen"

El presidente de la Cámara de Diputados le restó valor a las declaraciones de Javier Milei en las cuales cuestionó a la vicepresidenta de la Nación. El funcionario recordó que Victoria Villarruel tiene a su cargo el Senado de la Nación y que "es una responsabilidad pura y exclusivamente de ella".

Martín Menem aseguró que Milei es el que decide "quién tiene más o menos responsabilidades según su ámbito". Foto: NA.

En una nueva interna del Gobierno, Martín Menem habló sobre las declaraciones de Javier Milei contra su vicepresidenta. El presidente de la Cámara de Diputados trato de minimizar el conflicto y  afirmó que "los roces en la política existen". 

En declaraciones radiales, Menem señaló que, en la historia argentina, la relación de los Jefes de Estado con los vicepresidentes siempre tuvo diferencias.

Javier Milei reavivó el conflicto dentro de La Libertad Avanza tras unas declaraciones sobre Victoria Villarruel donde aseguró que la vicepresidenta "no tiene injerencia en el Gobierno" y que "está muy cerca del círculo rojo y de la casta".

Menem justificó esas afirmaciones aseverando que Milei es el que decide "quién tiene más o menos responsabilidades según su ámbito" y quien tiene "más injerencia en algunos temas que en otros". Villarruel aún no dio declaraciones públicas. 

"Victoria Villarruel es el vicepresidente de la Nación. Tiene a cargo el Senado de la Nación, y esa responsabilidad es pura y exclusivamente de ella", sentenció.

Según Menem, en la política siempre hay diferencias, incluso, dijo que él "discute permanentemente con todos los integrantes del gabinete" y tienen "visiones distintas" de los asuntos que tratan dentro de la gestión.

Respecto a su relación con Villarruel, informó que "una vez por semana o cada 15 días" se junta con su par del Senado a "charlar y ver la agenda parlamentaria".

"Ella es la cabeza del Senado y soy la cabeza de Diputados. Yo me ocupo de los temas parlamentarios y la parte parlamentaria y no he tenido ningún inconveniente con Victoria bajo ningún punto de vista. De hecho, ayer o antes de ayer estuve tomando un café con ella, viendo lo que queda las últimas dos semanas del año", indicó.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Milei sobre Villarruel: "No tiene injerencia en la toma de decisiones, está más cerca de la casta"

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.