Martín Menem puso paños fríos tras los dichos de Milei sobre Villarruel: "Los roces en la política existen"

El presidente de la Cámara de Diputados le restó valor a las declaraciones de Javier Milei en las cuales cuestionó a la vicepresidenta de la Nación. El funcionario recordó que Victoria Villarruel tiene a su cargo el Senado de la Nación y que "es una responsabilidad pura y exclusivamente de ella".

Martín Menem aseguró que Milei es el que decide "quién tiene más o menos responsabilidades según su ámbito". Foto: NA.

En una nueva interna del Gobierno, Martín Menem habló sobre las declaraciones de Javier Milei contra su vicepresidenta. El presidente de la Cámara de Diputados trato de minimizar el conflicto y  afirmó que "los roces en la política existen". 

En declaraciones radiales, Menem señaló que, en la historia argentina, la relación de los Jefes de Estado con los vicepresidentes siempre tuvo diferencias.

Javier Milei reavivó el conflicto dentro de La Libertad Avanza tras unas declaraciones sobre Victoria Villarruel donde aseguró que la vicepresidenta "no tiene injerencia en el Gobierno" y que "está muy cerca del círculo rojo y de la casta".

Menem justificó esas afirmaciones aseverando que Milei es el que decide "quién tiene más o menos responsabilidades según su ámbito" y quien tiene "más injerencia en algunos temas que en otros". Villarruel aún no dio declaraciones públicas. 

"Victoria Villarruel es el vicepresidente de la Nación. Tiene a cargo el Senado de la Nación, y esa responsabilidad es pura y exclusivamente de ella", sentenció.

Según Menem, en la política siempre hay diferencias, incluso, dijo que él "discute permanentemente con todos los integrantes del gabinete" y tienen "visiones distintas" de los asuntos que tratan dentro de la gestión.

Respecto a su relación con Villarruel, informó que "una vez por semana o cada 15 días" se junta con su par del Senado a "charlar y ver la agenda parlamentaria".

"Ella es la cabeza del Senado y soy la cabeza de Diputados. Yo me ocupo de los temas parlamentarios y la parte parlamentaria y no he tenido ningún inconveniente con Victoria bajo ningún punto de vista. De hecho, ayer o antes de ayer estuve tomando un café con ella, viendo lo que queda las últimas dos semanas del año", indicó.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Milei sobre Villarruel: "No tiene injerencia en la toma de decisiones, está más cerca de la casta"

Te puede interesar

Escalofriante: alumnos planificaban un tiroteo escolar en un colegio de Buenos Aires

Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.

Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos

De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.

Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR

La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.

Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte

El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves: es la tercera huelga desde que asumió Javier Milei

La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.