15 frases célebres de Fidel Castro, el orador incansable
El líder revolucionario falleció en la noche del viernes. Siempre polémico, sus discursos marcaron una época. Aquí recopilamos algunas de sus frases más destacadas.
Fidel Castro, uno de los protagonistas del siglo XX y padre de la Revolución cubana murió a sus 90 años, según lo anunció su hermano, el presidente Raúl Castro, poco antes de la noche de este viernes.
La oratoria fue una de sus destrezas más notables. Su capacidad para movilizar por medio de la palabra le permitió convertirse en el líder indiscutido de los revolucionarios cubanos y en uno de los máximos referentes de la izquierda mundial.
Sus reformas sociales, así como sus frases, fueron objeto de grandes críticas. Aquí algunas de las revolucionarias declaraciones de Castro, que llegó a el gobernante más antiguo del mundo.
Siempre polémico, sus discursos marcaron una época. Aquí recopilamos algunas de sus frases más destacadas.
1. “Ni los muertos pueden descansar en paz en un país oprimido”.
2. “¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”.
3. "¡Que sean como el Che!" (Tras la muerte de Ernesto Guevara en Bolivia – Plaza de la Revolución 18 de octubre de 1967).
4. “Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo".
5. “La fuerza del pueblo está en su unión; la fuerza del pueblo está en su mayoría”.
6. “Es que, cuando los hombres llevan en la mente un mismo ideal, nada puede incomunicarlos, ni las paredes de una cárcel, ni la tierra de los cementerios, porque un mismo recuerdo, una misma alma, una misma idea, una misma conciencia y dignidad los alienta a todos”.
7. "Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, nada". (Segunda Declaración de La Habana, 4 de febrero de 1962)
8. “Sembremos fe y estaremos sembrando libertades; sembremos aliento y estaremos sembrando libertades; sembremos solidaridad y estaremos sembrando libertades”.
9. “La fe de los pueblos no se despierta con promesas, con teorías, ni con retórica: la fe de los pueblos se despierta con hechos, con realidades, con soluciones verdaderas”.
10. “Yo regalo tabaco y les digo que es veneno. Les digo: si te gusta fúmalo y voluntariamente te puedes suicidar o hacer lo que quieras con tu salud, pero lo mejor que haces con esa caja de puros es regalarla al enemigo”.
11. "¡Socialismo o Muerte! ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!". (Cierre habitual de sus discursos)
12. "El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia". (Anuncio de la muerte del expresidente venezolano Hugo Chávez en 2013).
13- "He vivido algunos años, pero nunca ni siquiera imaginé un acto tan azaroso y tan increíblemente emocionante como este". (Discurso en las escalinatas de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, 26 de mayo de 2003).
14. "Si salgo, llego; si llego, entro; si entro, triunfo". (Antes de zarpar desde México para iniciar la revolución en Cuba)
15. “Condenadme, no importa, la Historia me absolverá”. (Defensa en el juicio por el asalto al cuartel Moncada).
Te puede interesar
Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco
Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.