Córdoba Redacción La Nueva Mañana 06/02/2018

Cooperativas de carreros reclaman por sueldos atrasados frente a la Municipalidad

Al igual que ayer, desde el mediodía unas 300 personas se manifiestan frente al Palacio 6 de Julio reclamando el pago de los sueldos correspondientes a diciembre y enero.

Los carreros se concentran frente a la Municipalidad pidiendo el pago de sueldos atrasados. - Foto: ilustrativa

Cooperativas de carreros que trabajan para la Municipalidad se manifiestan desde el mediodía sobre Avenida Marcelo T. de Alvear, frente al Palacio 6 de Julio, pidiendo el pago de los salarios correspondientes a diciembre y enero pasados.

Daniel Álvarez, de la cooperativa Esperanza, afirmó en diálogo con LA NUEVA MAÑANA que "tendrían que habernos pagado el 26 de enero. Se viene el paro bancario y si no nos dan el cheque a tiempo, van a seguir pasando los días sin tener la plata."

A su vez, Álvarez detalló que los carreros realizan actividades "de cualquier empleado municipal" de las que solo cobran "5.000 pesos al mes".

Por su parte, en diálogo con Canal 8, el subsecretario de Desarrollo Social de la ciudad, Adrián Casati, afirmó que los cheques se están emitiendo y que la protesta en realidad está impulsada por los controles municipales sobre la actividad de los cooperativistas.

"Encontramos un ausentismo del 60 por ciento. El que no trabaja no cobra", aseveró Casati, que además sostuvo que el pago se trata de "una beca de 7.200 pesos".

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.