Norte cordobés: Villa Tulumba fue elegido uno de los pueblos más lindos del mundo

Uno de los destinos más bonitos del norte cordobés, fue galardonado con el reconocimiento BestTourism Village 2024, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) que reconoce a pueblos que promueven prácticas turísticas respetuosas en términos económicos, sociales y ambientales.

Este galardón representa una oportunidad para fortalecer el turismo en Villa Tulumba y en toda la región", dijo el intendente de Tulumba. Foto: Prensa Provincia

Villa Tulumba, uno de los destinos más bonitos del norte cordobés, fue galardonado con el reconocimiento BestTourism Village 2024, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

"Este logro destaca a Tulumba por su capacidad para preservar su identidad cultural y tradiciones, integrando al mismo tiempo, un modelo de turismo sostenible y auténtico", destacó la Provincia.

Con una historia que se remonta al siglo XVII, Villa Tulumba ha mantenido su esencia colonial a través de sus calles empedradas, construcciones de adobe y techos de tejas.

La activa participación de la comunidad en prácticas rurales y culturales fue clave para captar la atención de la OMT, que valoró cómo la localidad ha impulsado el desarrollo local sin comprometer sus valores históricos.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto al intendente del Tulumba, Roberto Raúl Casas, recibieron el reconocimiento en el marco de la 122ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), agencia especializada de las Naciones Unidas, realizada en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia.

“Este reconocimiento internacional de Villa Tulumba es un orgullo para Córdoba y para Argentina. Nos inspira a seguir promoviendo el turismo sostenible, poniendo en valor nuestras tradiciones y paisajes únicos, y generando un impacto positivo en nuestras comunidades. Tulumba demuestra que el turismo puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades de desarrollo local”, destacó Darío Capitani.

Al respecto, el intendente de Villa Tulumba, Roberto Casas, agregó: “Este galardón representa una oportunidad para fortalecer el turismo en Villa Tulumba y en toda la región, atrayendo a nuevos visitantes interesados en experiencias auténticas y sostenibles. La distinción posiciona a Tulumba como un modelo de turismo rural en Argentina y el mundo, reafirmando su valor patrimonial y cultural. Sin lugar a dudas, es uno de los pueblos más lindos del mundo”.

El premio Best Tourism Villages de la OMT reconoce a pueblos que promueven prácticas turísticas respetuosas en términos económicos, sociales y ambientales. Los pueblos galardonados son evaluados en nueve áreas, que incluyen el manejo de recursos naturales y culturales, la capacidad para sostener el bienestar social y el fomento de actividades económicas locales.

Además, al ser reconocido en esta categoría, Villa Tulumba se une a la red global de la OMT, una comunidad que permite a estos pueblos intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas y colaborar en proyectos conjuntos.

 

Te puede interesar

En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia

Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento  gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.

Río San Pedro: un rinconcito poco conocido para disfrutar las tardes de otoño

En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.

Dique La Viña: un paseo que vale la pena realizar en el valle de Traslasierra

Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.

Villa de Merlo: qué hacer en una escapada a este destino cercano a Córdoba

A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.

Aguas abiertas: Embalse recibió a 1.200 nadadores internacionales en la primera edición del "Oceanman"

Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.

San Javier y Yacanto: encanto histórico y natural al pie del Champaquí

A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.