En defensa de la educación, realizarán un festival en el Pabellón México de la UNC

El evento arrancará a las 19 y contará con la participación de El Rejunte Cordobés, Doble Seda, Hechizo Animal, DJ Versátil y Sol Pereyra. Antes, en el Centro Cultural de la UNC se realizará una Feria de Ciencias, Proyectos Extensionistas y Volanteada.

Foto ilustrativa: gentileza

Este jueves 14 de noviembre, a las 19, en la explanada del Pabellón México de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se llevará adelante un festival en defensa de la educación pública.

La actividad es convocada por la Facultad de Artes de la UNC (que celebra sus 13 años), la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc), AGTUNC (Gremial San Martín) y la Federación Universitaria (FUC); y se enmarca en un plan de lucha federal por salario y presupuesto. 

La grilla artística está integrada por El Rejunte Cordobés, Doble Seda, Hechizo Animal, DJ Versátil y Sol Pereyra. Además, habrá proyecciones de videomapping, a través del equipo de artes Media Lab y se realizarán estampas de xilografía en defensa de la Educación Pública, por Agustín Begueri. 

Además del Festival, se realizará también una Feria de Ciencias, Proyectos Extensionistas y Volanteada que se desarrollarán a las 10.30 en el Centro Cultural de la UNC, ubicado en Duarte Quirós 107. En tanto, a las 12.30 se realizará una concentración y un acto en el lugar.

En la invitación a las actividades, se detallan las siguientes consignas:

▪️ La Universidad Pública está bajo amenaza. El ataque es sistemático y los resultados comienzan a verse: fuga de cerebros, pluriempleo, docentes y estudiantes que abandonan, futuros que se truncan.

▪️ Las soluciones que necesitamos no pasan por los recortes, el arancelamiento, los cupos, ni las privatizaciones; sino por el fortalecimiento del sistema científico y universitario con más recursos y mejores políticas.

▪️ El veto a la ley de financiamiento universitario ha sido un duro golpe, un retroceso circunstancial, pero solo para volver a tomar impulso. La comunidad universitaria está de pie, organizada y decidida a defender en la más amplia unidad el derecho a la educación superior, libre y gratuita.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.