
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
El evento arrancará a las 19 y contará con la participación de El Rejunte Cordobés, Doble Seda, Hechizo Animal, DJ Versátil y Sol Pereyra. Antes, en el Centro Cultural de la UNC se realizará una Feria de Ciencias, Proyectos Extensionistas y Volanteada.
Córdoba13/11/2024Este jueves 14 de noviembre, a las 19, en la explanada del Pabellón México de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se llevará adelante un festival en defensa de la educación pública.
La actividad es convocada por la Facultad de Artes de la UNC (que celebra sus 13 años), la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc), AGTUNC (Gremial San Martín) y la Federación Universitaria (FUC); y se enmarca en un plan de lucha federal por salario y presupuesto.
La grilla artística está integrada por El Rejunte Cordobés, Doble Seda, Hechizo Animal, DJ Versátil y Sol Pereyra. Además, habrá proyecciones de videomapping, a través del equipo de artes Media Lab y se realizarán estampas de xilografía en defensa de la Educación Pública, por Agustín Begueri.
Además del Festival, se realizará también una Feria de Ciencias, Proyectos Extensionistas y Volanteada que se desarrollarán a las 10.30 en el Centro Cultural de la UNC, ubicado en Duarte Quirós 107. En tanto, a las 12.30 se realizará una concentración y un acto en el lugar.
En la invitación a las actividades, se detallan las siguientes consignas:
▪️ La Universidad Pública está bajo amenaza. El ataque es sistemático y los resultados comienzan a verse: fuga de cerebros, pluriempleo, docentes y estudiantes que abandonan, futuros que se truncan.
▪️ Las soluciones que necesitamos no pasan por los recortes, el arancelamiento, los cupos, ni las privatizaciones; sino por el fortalecimiento del sistema científico y universitario con más recursos y mejores políticas.
▪️ El veto a la ley de financiamiento universitario ha sido un duro golpe, un retroceso circunstancial, pero solo para volver a tomar impulso. La comunidad universitaria está de pie, organizada y decidida a defender en la más amplia unidad el derecho a la educación superior, libre y gratuita.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.