Conflicto salarial: autoridades de Aerolíneas y representantes de gremios aeronáuticos reanudan la negociación
Tras los despidos de trabajadores de Intercargo, la desregulación del servicio de ramas y la amenaza de privatización por parte del Gobierno de Javier Milei, se encuentran reunidos con autoridades de la empresa estatal dirigentes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y luego será el turno del gremio que nuclea a los pilotos.
En el marco del conflicto salarial, este lunes se encuentran reunidos representantes de los trabajadores aeronáuticos con autoridades de Aerolíneas Argentinas. Dirigentes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), comenzó pasadas las 15 y luego continuará el gremio que nuclea a los pilotos y finalmente los trabajadores de Intercargo.
APA es el sindicato que nuclea a los trabajadores de Intercargo, quienes el miércoles realizaron una protesta y el Gobierno anunció el despido de 15 trabajadores por participar de las medidas impulsadas por el gremio y además, efectivizó la desregulación del servicio de rampas.
En el encuentro de este miércoles, entre otros temas, se discute un aumento salarial que, según los sindicatos, acumula un atraso cercano al 90% en comparación a diciembre de 2023, además de modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo.
Los encuentros son con cada gremio por separado y de acuerdo a lo indicado por fuentes de la compañía a Noticias Argentinas, la jornada se extenderá hasta más allá de las 20, probablemente, tal como ocurrió el viernes.
En las reuniones de la semana pasada se acordó reanudar las conversaciones si los gremios se comprometían a no realizar medidas de fuerza durante la mesa de diálogo.
Los sindicatos involucrados son la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
La gestión de Javier Milei amenazó que, sino no se avanza en un acuerdo, se activaría el Plan Preventivo de Crisis, que podría desencadenar en el cierre de la compañía.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.