Conflicto salarial: autoridades de Aerolíneas Argentinas se reunieron con representantes del gremio de pilotos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) mantuvieron un encuentro con titulares de la Aerolínea de bandera y pactaron la "no realización de nuevas medidas de fuerza" hasta que culminen las negociaciones.
Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), se reunieron en la tarde de este viernes en la sede de Aeroparque y acordaron "continuar conversando" sobre el conflicto salarial.
Por lo pronto, y en el marco de que continúan las negociaciones los representantes de los gremios se comprometieron a la no realización de nuevas medidas de fuerza.
Al término de la reunión, Mateo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), explicó en un contacto con los medios, que hablaron del "Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llamas Plan Integral".
El dirigente aclaró que "no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya. Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema".
Detalló Ferrería que se discutió sobre "las condiciones laborales" y destacó que "recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo".
Ratificó que "en las próximas semanas, no va a haber medidas de fuerza". Además, admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno sostiene la amenaza sobre activar el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica.
Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de "positiva la renovación del diálogo" con Aerolíneas Argentinas. Detalló que reafirmaron sus "reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo".
Indicó que lo que pretenden es "desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias".
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.