El mensaje de Milei a los gremios aeronáuticos: "Obviamente que se termina Intercargo"

Tras la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos, el presidente Javier Milei cuestionó las protestas de los trabajadores aeronáuticos y los tildó de "extorsionistas".

Javier Milei arremetió contra los gremios aeronáuticos a quienes tildó de "extorsionistas". - Foto: NA (archivo)

En las últimas horas, Javier Milei suma un conflicto más consecuencia de los despidos y el ajuste que viene llevando a cabo desde su llegada al poder, esta vez contra contra los gremios aeronáuticos, quienes reclaman mejoras salariales y la reincorporación de empleados.

Ante las protestas, desde el Poder Ejecutivo doblegaron la apuesta y anunciaron la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos bajo la excusa de terminar con el "monopolio" de la empresa Intercargo, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron demoras en los vuelos.

A través de la Resolución 326/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), aprobó el nuevo «Reglamento para la obtención del Certificado de Atención en Tierra», para aquellas empresas que quieran brindar servicios de rampa o handling.

En ese marco, el presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete y envió un mensaje a los trabajadores aeronáuticos al señalar en declaraciones a la Agencia Noticias argentinas que “obviamente que Intercargo se termina”.

Tras un intercambio con el equipo de trabajo, el mandatario salió a saludar a los alumnos del colegio Rubén Darío de la provincia de Buenos Aires que recorrían la Plaza de Mayo y cuestionó las protestas salariales de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. 

"En la Argentina se sale no parando y no extorsionando sino laburando", sostuvo a FM La Patriada en la reja ubicada en Balcarce 24, y agregó: “Se terminó la extorsión en nuestro país”.

El libertario salió acompañado de sus principales colaboradores y dedicó varios minutos a cantarle el cumpleaños a una de las alumnas del establecimiento que se agolpaban para saludarlo y fotografiarse.

Se mostró escoltado por los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado); Luis Caputo (Economía); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Sandra Pettovello (Capital Humano); Mario Lugones (Salud); y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), quien hizo su debut en los intercambios ministeriales. No asistieron Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), por incompatibilidades de agenda.

También participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los vicejefes de Gabinete José Rolandi; y del Interior, Lisandro Catalán.

Dieron el presente en la reunión que duró aproximadamente una hora los secretarios General de la Presidencia, Karina Milei; de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; de Prensa, Eduardo Serenellini; y de Transporte, Franco Mogetta. Tambié estuvo el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Noticias relacionadas:

Oficializan la "desregulación" del servicio de rampas en aeropuertos: ahora podrán ser operadas por las fuerzas de seguridad

Te puede interesar

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.