Causa Nación Seguros: citaron a declarar a Alberto Fernández junto a otros 38 acusados

El juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria al ex presidente en la causa que investiga las irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos, durante el gobierno del Frente de Todos. Fernández deberá presentarse en Tribunales el 20 de noviembre.

El ex presidente deberá presentarse en Tribunales el 20 de noviembre. - Foto: NA.

Alberto Fernández tendrá que presentarse el próximo miércoles 20 de noviembre a las 10 en los Tribunales Federales de Retiro, por primera vez en calidad de indagado desde que dejó la Presidencia, para declarar en la causa que investiga la irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos durante su mandato. 

Así lo dispuso el juez federal Julián Ercolini, quien convocó además a otros 38 acusados. 

A todos los acusados se les imputa "haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en 'Nación Seguros SA'", según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Para ello, "una parte de los nombrados, con la connivencia de Fernández, habría operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora 'Nación Seguros SA'", detalla la imputación.

Según la resolución, "la maniobra habría requerido de la intervención intencional de funcionarios públicos de 'Nación Seguros SA' y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión". 

Fuente: NA

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.