En búsqueda de apoyo para el Presupuesto 2025, el Gobierno anunció un plan para cancelar deudas con las provincias

El Régimen de Reparación Federal se propone ordenar las "deudas mutuas" y las "compensaciones" entre la Nación y las provincias. "La idea es hacer un borrón y cuenta nueva", dijo el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. El decreto saldría este viernes.

La semana pasada Javier Milei se reunió con gobernadores del PRO en búsqueda de acuerdos para el Presupuesto 2025. Foto: archivo NA.

Con vistas al tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2025, en el Congreso de la Nación y en búsqueda de votos de los legisladores dialoguistas, el Gobierno presentó el Régimen de Reparación Federal para ordenar las "deudas mutuas" y "compensaciones" económicas entre la Nación y las provincias.

"Buscamos caminar junto con lo gobernadores hacia un verdadero federalismo", expresó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada este jueves. 

Según el funcionario, las provincias tendrán 30 días hábiles administrativos para sumarse al Régimen de Reparación Federal y 60 días hábiles administrativos para presentar la documentación que respalde el pedido.

El funcionario expresó que "la idea es hacer un borrón y cuenta nueva en las compensaciones entre las provincias y la Nación", ya que "desde hace muchas décadas las cuentas fiscales y un centralismo creciente han llevado a que las relaciones financieras y económicas entre la Nación y las provincias no sean simétricas". 

A través de un decreto, que saldrá publicado este viernes, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires podrán incorporar al citado régimen las deudas que consideren necesarias, con el  objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con cada uno de los distritos, de modo de acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas, con créditos que tengan cada una de las jurisdicciones con el Estado nacional.

"Hay empresas del Estado nacional que están radicadas en provincias. Puede haber transferencia de empresas, de terrenos. No estamos cerrados a ninguna herramienta que puedan proponer, por su parte, las provincias", detalló el vicejefe de Gabinete del Interior.

"Invitamos a todos los gobernadores a mirar hacia el futuro y trabajar juntos, con el firme objetivo de encontrar soluciones que le den un orden a las provincias y a la Nación", ya que el objetivo "es ir hacia un verdadero federalismo, la Nación no debe ser un corset que impida el crecimiento de las provincias", aseveró el vicejefe de Gabinete del Interior.

Por último, el decreto indica que los saldos provenientes de débitos o créditos recíprocos serán cancelados en las condiciones que establezca el acuerdo celebrado entre Nación y cada  uno de los distritos participantes. 

A su vez, también existiría la opción la posibilidad de que si el saldo de deuda resulta a favor del Estado nacional, las provincias o la Ciudad de Buenos Aires podrán cancelarlo afectando un porcentaje de los recursos que le correspondan por coparticipación.

Según Catalán, ya hubo contactos informales de Presidencia con algunos gobernadores por este tema y varios de ellos consideraron la iniciativa "como una idea creativa". Noticias Argentinas supo que Santa Fe, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires fueron algunos de los distritos que se mostraron interesados en el régimen propuesto.

La semana pasada, Javier Milei se reunió con Gobernadores del PRO y los mandatarios realizaron reclamos correspondientes a sus jurisdicciones, como una nueva ley de coparticipación, obras públicas y hasta las cajas jubilatorias que no fueron transferidas. 

De ese encuentro participaron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), del partido amarillo, y Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), cercanos al espacio.

La administración libertaria quiere asegurarse los votos para que el Congreso apruebe el cuestionado Presupuesto 2025, que profundiza el recorte presupuestario dirigido a las provincias, bajo la premisa del déficit cero. 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.