Arte sobre ruedas: ya está en marcha el “Museo Rodante”

La propuesta de la Agencia Córdoba Cultura consiste en un vehículo que trasladará obras de arte por toda la provincia con el fin de garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la cultura. Para su recorrido inaugural, el Museo rodante contará con 16 obras de Carlos Alonso.

La sala de exposición  rodante tiene 18 metros cuadrados, es climatizada, y el ingreso cuenta con rampa accesible para personas con discapacidad. Foto: Prensa Provincia

En un acto realizado en el Nodo Cultural Lugones, frente al Faro del Bicentenario, quedó inaugurado el Museo Rodante, una iniciativa de la Agencia Córdoba Cultura en sintonía con el programa Museos en Red, que promueve la circulación de muestras en las diferentes localidades. 

La propuesta consta de un vehículo especialmente acondicionado para el traslado de obras de artes visuales, que realizará viajes itinerantes por la provincia para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la cultura. La puesta en marcha oficial de la iniciativa es este viernes 25, en el marco de la Noche de los Museos, en la localidad de El Fortín (departamento San Justo).

El colectivo mide cerca de 12 metros y cuenta con sistema de cámaras e internet satelital, sistema solar off grid 3kva y aire acondicionado central. La sala de exposición tiene 18 metros cuadrados, es climatizada, y el ingreso cuenta con rampa accesible para personas con discapacidad. 

En línea con uno de los ejes centrales de la gestión de la agencia, el Museo Rodante se presenta como una muestra más de la federalización de la cultura que impulsa este organismo. La accesibilidad a los bienes culturales y su correspondiente disfrute por parte de adultos, niños y jóvenes, a través de sensaciones y emociones, forman parte de los objetivos principales de la Agencia Córdoba Cultura. 

De este modo, el Museo rodante hará que las obras lleguen, incluso, a aquellos lugares donde no hay museos.

Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó: “Hoy llevamos a cabo la idea que trabajamos como uno de los ejes primordiales de la Agencia, que es la territorialidad, la itinerancia y la inclusión social, para que todos puedan tener acceso a los bienes y servicios culturales”.

“Cuando decimos todos, son todos los cordobeses en cualquiera de los rincones de nuestra querida provincia, como así lo indica el Gobernador Martín Llaryora y como nosotros creemos que debe ser. Porque así dialogamos con la comunidad, con intendentes y legisladores. Es increíble lo que se produce cuando uno está en territorio”, completó.

Para su recorrido inaugural, el Museo rodante contará con 16 obras de Carlos Alonso, pertenecientes a la colección de la Provincia y seleccionadas por el curador Luli Chalub.

Las piezas que se exhiben constituyen una pequeña selección de los múltiples temas que el artista ha explorado a lo largo de su vasta carrera: los años de plomo, el exilio, la desconexión de la política con la realidad, la soledad, las dinámicas entre opresores y oprimidos. Todos tratados con una destacada maestría técnica.

Te puede interesar

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".