Conflicto universitario: el Gobierno reinstaló la garantía salarial, un bono para los no docentes

El Ministerio de Capital Humano acordó con la Fatun la reincorporación del pago del adicional para los empleados de las categorías 6 y 7. "Es un paliativo necesario, pero no resuelve la cuestión de fondo, que requiere de la recomposición real del salario", destacó el gremio.

"Nuestra lucha continúa en defensa de la Universidad pública y por salarios dignos", afirmó la Federación. Foto: Miriam Campos / LNM.

En medio del creciente conflicto universitario, y el aumento de las manifestaciones de estudiantes, docentes y no docentes en defensa del presupuesto, el Ministerio de Capital Humano reinstaló la garantía salarial para trabajadores de las universidades, que asegura el pago de un adicional. 

La medida alcanza a los no docentes, de categorías 6 y 7 del Convenio Colectivo de Trabajo 366/06. El adicional se depositará junto al sueldo de octubre y es una suma "mensual no remunerativa y no bonificable de 100.000 y 180.000, respectivamente"

El acuerdo se estableció luego de una reunión entre el secretario de Educación, Carlos Torrendell, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades Nacionales (Fatun) en el Palacio Sarmiento.

Según la Fatun, gremio que nuclea al personal universitarios no docentes, continúan "trabajado en el ámbito de la negociación paritaria para encontrar un resarcimiento justo destinado a las demás categorías". 

La Federación destacó que el acuerdo firmado "es un paliativo necesario", pero que "de ninguna manera resuelve la cuestión de fondo, que requiere de la recomposición real del poder adquisitivo de la totalidad de las y los trabajadores no docentes". 

"Nuestra lucha continúa en defensa de la Universidad pública de calidad, no arancelada y con salarios dignos", sostiene el comunicado del gremio. 

Noticias relacionadas: 

Tercera Marcha Federal: miles de estudiantes y docentes se movilizaron en Córdoba para defender la educación pública

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.